No son pocos los retos para ahorrar dinero, desde el loud budget hasta el método de los 365 sobres. Pero aún así, tener un colchón de ahorro no siempre es fácil: entre gastos fijos, subidas de precios y algún que otro imprevisto, apartar una cantidad cada semana puede parecer misión imposible. Sin embargo, una de las ventajas principales del reto de las 52 semanas es que empiezas solo con 1 euro y puedes alcanzar hasta 1.378 euros en un año. ¡Te contamos cómo lograrlo!
- ¿Cómo funciona el reto de ahorro de las 52 semanas?
- Plantilla para ahorrar por 52 semanas en euros
- Cómo lograr el reto de ahorro en 52 semanas
¿Cómo funciona el reto de ahorro de las 52 semanas?
El reto de ahorro de las 52 semanas se basa en un sistema progresivo. Arranca con 1 euro la primera semana, 2 euros la segunda semana, 3 euros la tercera semana y así sucesivamente hasta alcanzar la semana 52, donde el ahorro será de 52 euros. La suma de todas las 52 aportaciones alcanza los 1.378 euros, lo que representa una cantidad decente para un fondo de emergencia.
¿Por qué el reto de 52 semanas es más efectivo que otros? Su eficacia está en la progresión. Al principio, el ahorro es mínimo (1 euro a la semana es menos que comprar un café), y gracias a esta facilidad se crea rápido el hábito de apartar dinero. A medida que las semanas pasan y el importe semanal va creciendo, el gesto de ahorrar ya forma parte de la rutina y resulta más llevadero.
Además, la plantilla de ahorro de 52 semanas es flexible. Si una semana se complica el presupuesto, se puede intercambiar esa cantidad con otra menor y compensar más adelante; lo importante es cerrar el año con la suma final intacta.
Plantilla para ahorrar por 52 semanas en euros
Semana | Ahorro por día/euros | Ahorro por semana/euros | Acumulado/euros |
Semana 1 | 0,14 | 1 | 1 |
Semana 2 | 0,29 | 2 | 3 |
Semana 3 | 0,43 | 3 | 6 |
Semana 4 | 0,57 | 4 | 10 |
Semana 5 | 0,71 | 5 | 15 |
Semana 6 | 0,86 | 6 | 21 |
Semana 7 | 1 | 7 | 28 |
Semana 8 | 1,14 | 8 | 36 |
Semana 9 | 1,29 | 9 | 45 |
Semana 10 | 1,43 | 10 | 55 |
Semana 11 | 1,57 | 11 | 66 |
Semana 12 | 1,71 | 12 | 78 |
Semana 13 | 1,86 | 13 | 91 |
Semana 14 | 2 | 14 | 105 |
Semana 15 | 2,14 | 15 | 120 |
Semana 16 | 2,29 | 16 | 136 |
Semana 17 | 2,43 | 17 | 153 |
Semana 18 | 2,57 | 18 | 171 |
Semana 19 | 2,71 | 19 | 190 |
Semana 20 | 2,86 | 20 | 210 |
Semana 21 | 3 | 21 | 231 |
Semana 22 | 3,14 | 22 | 253 |
Semana 23 | 3,29 | 23 | 276 |
Semana 24 | 3,43 | 24 | 300 |
Semana 25 | 3,57 | 25 | 325 |
Semana 26 | 3,71 | 26 | 351 |
Semana 27 | 3,86 | 27 | 378 |
Semana 28 | 4 | 28 | 406 |
Semana 29 | 4,14 | 29 | 435 |
Semana 30 | 4,29 | 30 | 465 |
Semana 31 | 4,43 | 31 | 496 |
Semana 32 | 4,57 | 32 | 528 |
Semana 33 | 4,71 | 33 | 561 |
Semana 34 | 4,86 | 34 | 595 |
Semana 35 | 5 | 35 | 630 |
Semana 36 | 5,14 | 36 | 666 |
Semana 37 | 5,29 | 37 | 703 |
Semana 38 | 5,43 | 38 | 741 |
Semana 39 | 5,57 | 39 | 780 |
Semana 40 | 5,71 | 40 | 820 |
Semana 41 | 5,86 | 41 | 861 |
Semana 42 | 6 | 42 | 903 |
Semana 43 | 6,14 | 43 | 946 |
Semana 44 | 6,29 | 44 | 990 |
Semana 45 | 6,43 | 45 | 1.035 |
Semana 46 | 6,57 | 46 | 1.081 |
Semana 47 | 6,71 | 47 | 1.128 |
Semana 48 | 6,86 | 48 | 1.176 |
Semana 49 | 7 | 49 | 1.225 |
Semana 50 | 7,14 | 50 | 1.275 |
Semana 51 | 7,29 | 51 | 1.326 |
Semana 52 | 7,43 | 52 | 1.378 |
Recuerda que, para que el reto sea 100% efectivo, los ahorros acumulados deben estar intactos hasta completar las 52 semanas. Si los usas antes de tiempo, no podrás completar los 1.378 euros.
Además, ten en cuenta que este reto lo puedes empezar en cualquier momento del año, no hace falta hacerlo desde el 1ro de enero para ponerse manos a la obra. Sea cual sea el mes de tu elección, puedes seguir tu progreso sobre una tabla de 365 días, de modo que todo encaje con tu calendario personal y veas qué semanas has completado y cuáles te faltan para llegar a la semana 52.
Cómo lograr el reto de ahorro en 52 semanas
Para lograr ahorrar en 52 semanas y hacerlo con éxito, es necesario un poco más que solo sumar euros cada lunes. Ya que al ser un reto de un año completo, hay que aplicar alguna estrategia para que la motivación dure. Para lograr el reto de ahorro después de 365 días, sigue estos trucos:
- Escoge dónde guardar el dinero. Una cuenta destinada al ahorro o una hucha virtual, que permita automatizaciones, son las formas más fáciles. Lo importante es separar el dinero del gasto diario.
- Configura recordatorios. La alarma del móvil, un evento en Calendar o un papel en la puerta de la nevera. No importa el método, siempre y cuando el recordatorio cumpla con su propósito.
- Agrupa ingresos. Si tienes un dinero extra, puedes agrupar varias aportaciones. Por ejemplo, ahorrar la semana 5, 6 y 7 en conjunto.
- Compensa las semanas difíciles. Por el contrario, si en la semana 30 no puedes aportar 30 euros, ingresa lo que falte la semana siguiente.
- Invierte el orden de las semanas. Si crees que puede funcionar mejor, empieza por el orden inverso. Es decir, que el primer ahorro sea los 52 euros y el último 1 euro.
- Revisa el presupuesto. Ajusta pequeños gastos (un café diario o las míticas suscripciones olvidadas) para que el ahorro semanal no sea un esfuerzo extra.
Sin duda, la meta principal es lograr ahorrar 1.378 euros al año con poco esfuerzo, pero este desafío también ayuda a reforzar el hábito de ahorro. Semana a semana este reto se integra en la rutina diaria y, poco a poco, reservar esas cantidades semanales resulta cada vez más sencillo. Si quieres seguir ahorrando sin darte cuenta, recuerda que en ABANCA tienes la opción del Servicio Calderilla, que redondea tus compras y destina la diferencia automáticamente a tu cuenta.
Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.