Verificación obligatoria del destinatario: transferencias bancarias seguras

En la era de la banca digital, la seguridad es la prioridad número uno. Las transferencias de dinero son rápidas y cómodas, pero requieren de medidas de protección rigurosas para evitar fraudes y errores costosos. Por ello, la normativa europea ha establecido un paso para hacer las transferencias bancarias más seguras que ya es obligatorio: la verificación del nombre del destinatario.

Este nuevo requisito no es solo una recomendación, sino un mandato legal diseñado para ofrecerte una capa de protección adicional cuando envías dinero.

¿En qué consiste la Verificación Obligatoria del Destinatario?

Desde el día 9 de octubre de 2025, al ordenar una transferencia dentro del entorno SEPA (Zona Única de Pagos en Euros), tu banco ha puesto en marcha un servicio crucial: la comparación de datos del beneficiario.

Este servicio coteja el nombre que introduces al realizar la transferencia con el nombre que está registrado en la cuenta bancaria de destino. Su objetivo es simple, pero vital: asegurarse de que el dinero llegue exactamente a la persona o entidad prevista, cumpliendo con la normativa europea actual en materia de transferencias.

Los cuatro escenarios de la verificación: ¿Qué hacer?

Una vez que inicias la transferencia, el sistema realiza la comprobación y te informará sobre el resultado. Es fundamental que prestes atención a estos mensajes, ya que tu acción determinará la seguridad de la operación:

  • El nombre coincide: El nombre introducido es idéntico al registrado en el banco de destino. La operación sigue su curso con total seguridad.
  • Revisa el nombre del destinatario: El nombre que has escrito es muy similar, pero no es exacto respecto al que figura en el banco beneficiario. El sistema te mostrará el nombre del beneficiario que se encuentra registrado en el banco beneficiario. Una vez lo revises, y siempre que te asegures de que es el correcto, puedes aplicarlo y confirmar para proceder con el envío de forma segura.
  • El destinatario no parece correcto: No existe una coincidencia significativa entre el nombre que pusiste y el registrado. En este caso es muy importante que contactes con el destinatario para confirmar el IBAN y el nombre exacto antes de autorizar la transferencia.
  • No pudimos verificar el destinatario: Ha ocurrido un problema técnico en el proceso de comprobación. Revisa minuciosamente todos los datos. Si estás seguro de que son correctos, puedes optar por seguir, pero procede con extrema precaución.

La Clave: No Ignorar las Alertas

La parte más crítica de este proceso de seguridad es la siguiente:

Si autorizas la transferencia a pesar de una advertencia de no coincidencia o de coincidencia cercana, y el dinero termina en una cuenta cuyo titular es una persona diferente a la deseada, es posible que no consigas la devolución del dinero.

Esta regla subraya la responsabilidad del ordenante de la transferencia de verificar los datos cuando el sistema emite una alerta. El sistema te avisa; si decides continuar bajo tu propio riesgo en los casos de no coincidencia o coincidencia cercana, la ley establece que la entidad bancaria queda exenta de responsabilidad en la recuperación de fondos por error del usuario.

¿Qué pasa si me equivoco y autorizo?

Ante un error, tu banco puede ofrecerte un servicio de ‘solicitud de devolución’ para intentar recuperar el dinero. Sin embargo, este servicio sólo te asistirá en las gestiones (como un error en el importe de una transferencia ordinaria) y no puede garantizar la recuperación de los fondos, especialmente si el error se debió a una verificación de nombre ignorada.

La verificación del nombre del destinatario es una herramienta legal y obligatoria que te protege. Prestarle la máxima atención no solo te mantendrá seguro, sino que te evitará la potencial pérdida de tu dinero por un error de tecleo o un fraude. 

¡Transferir dinero nunca fue tan seguro! Para más información puedes consultar los recursos publicados por el Banco de España:

 

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

Calculadora de sueldo neto

Calcula tu salario neto de forma sencilla y conoce el porcentaje de retención orientativo de IRPF.

Recibe nuestros contenidos más útiles

Consejos, claves y ¡todo lo que debes saber para gestionar tus finanzas!