5 dispositivos IoT en el hogar que mejoran tu vida cotidiana

A día de hoy, tu hogar no solo es un lugar para vivir, sino también un aliado que aprende de tus hábitos, anticipa tus necesidades y te ayuda a ahorrar sin que tengas que pensarlo. Lo que antes sonaba a ciencia ficción, hoy es una realidad tangible gracias al Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Desde los termostatos que se ajustan solos hasta las bombillas que se encienden con tu voz, los dispositivos IoT en el hogar han llegado para hacer la vida más fácil, segura y eficiente.

En este artículo, te explicamos cómo los dispositivos inteligentes para el hogar son mucho más que simples gadgets, ya que, bien empleados, pueden ser herramientas poderosas para optimizar tus recursos y mejorar tu calidad de vida.

¿Qué es el IoT?

El Internet de las Cosas es una red de objetos físicos (desde electrodomésticos hasta sistemas de seguridad) que están interconectados a través de internet. Estos objetos, gracias a sensores, software y otras tecnologías, pueden recopilar, enviar y recibir datos con el fin de mejorar la eficiencia y la comodidad. En la práctica, esto significa que tu termostato, tu nevera o tu altavoz inteligente pueden comunicarse entre sí y contigo, como explican desde el INCIBE.

La relevancia de los dispositivos de domótica reside en su capacidad de automatización y gestión inteligente. Estos toman el control del consumo de energía, mejoran la seguridad y simplifican las tareas cotidianas, todo desde la palma de tu mano.

Dispositivos IoT que cuidan tu economía y tu tiempo

El principal argumento a favor de la domótica, más allá de la comodidad, es el ahorro económico que genera a medio y largo plazo. Un hogar inteligente es un hogar eficiente, y un hogar eficiente se traduce en sostenibilidad y facturas más bajas.

A continuación, te presentamos cinco ejemplos de tipos de dispositivos IoT en el hogar:

Termostatos inteligentes

Son el dispositivo estrella del ahorro energético. A diferencia de un termostato tradicional, un modelo inteligente aprende de tus rutinas: sabe cuándo estás en casa o fuera y ajusta la temperatura automáticamente. Puedes programarlo para que baje la calefacción mientras duermes o cuando te vas a trabajar, evitando el gasto innecesario.

Enchufes y bombillas inteligentes

La energía fantasma o “en espera” puede suponer un porcentaje significativo del consumo eléctrico. Con enchufes inteligentes, puedes apagar completamente los electrodomésticos desde el móvil o programarlos para que no consuman cuando no los usas. Las bombillas inteligentes, por su parte, te permiten controlar la intensidad de la luz y programar horarios, reduciendo el consumo y alargando su vida útil.

Electrodomésticos conectados

La nueva generación de electrodomésticos, desde frigoríficos hasta lavadoras, se centra en la eficiencia. Una nevera inteligente puede ayudarte a crear la lista de la compra o avisarte de productos a punto de caducar, lo que reduce el desperdicio de alimentos. Una lavadora con conexión WiFi puede programarse para funcionar durante las horas valle de la tarifa eléctrica, ahorrándote dinero en cada ciclo de lavado.

Asistentes virtuales

Dispositivos como Google Home o Alexa actúan como el cerebro del hogar inteligente. No solo te permiten controlar los demás dispositivos con comandos de voz, sino que también pueden ofrecerte información sobre tu consumo energético, gestionar tus listas de la compra o incluso recordarte apagar las luces al salir. Aunque pueden suscitar ciertas dudas sobre tu privacidad, son los artefactos inteligentes para el hogar más famosos.

Cámaras de seguridad y cerraduras inteligentes

Además de alejar la sensación de desasosiego al perder las llaves, un sistema de cerradura inteligente aumenta la seguridad y la comodidad al poderse conectar a aplicaciones móviles que ofrecen un historial de las operaciones realizadas en la puerta. También las cámaras de vigilancia se pueden revisar en cualquier momento a través del móvil e, incluso, recibir notificaciones si detectan alguna actividad sospechosa.

Beneficios dispositivos IoT en el hogar

El valor de los dispositivos IoT en el hogar no se mide solo en términos económicos, sino también en el bienestar que aporta a tu vida diaria.

  • Seguridad inteligente

La tranquilidad no tiene precio. Los sistemas de seguridad inteligentes incluyen cámaras, sensores de movimiento en puertas y ventanas, y cerraduras que puedes controlar a distancia. Comodidad y automatización.

El IoT te libera de las pequeñas tareas del día a día. ¿Te has olvidado de apagar las luces o el aire acondicionado al salir de casa? Con una app, puedes hacerlo desde cualquier lugar. ¿Quieres que tu casa te reciba con la luz y la temperatura perfecta al llegar? Puedes programarlo.

  • Monitoreo del hogar

Ya sea que estés de vacaciones o en el trabajo, el IoT te da el poder de saber qué está pasando en tu casa. Puedes ver las cámaras en tiempo real, comprobar si las ventanas están cerradas o incluso controlar el funcionamiento de tus electrodomésticos, lo que puede ayudar a tu tranquilidad.

Los dispositivos IoT ya no son una especie de lujo futurista, sino una inversión práctica en eficiencia y calidad de vida. Si estás interesado en incorporar dispositivos IoT en el hogar, en tu sitio de compras de tecnología podrás buscar aquel o aquellos que más se adapten a tus necesidades.

Ahora bien, antes de sacarle el máximo partido a los aparatos inteligentes para el hogar, es recomendable que sepas cómo utilizar la inteligencia artificial en tu día a día.

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

Calculadora de sueldo neto

Calcula tu salario neto de forma sencilla y conoce el porcentaje de retención orientativo de IRPF.

Recibe nuestros contenidos más útiles

Consejos, claves y ¡todo lo que debes saber para gestionar tus finanzas!