Seguro que a ti también te ha pasado: que si el souvenir, la tienda que entraste por curiosidad y luego querías comprar de todo, ese paseo que no sabías que existía, los gastos de “me lo merezco porque (cualquier pretexto)”… Al final, tenías un presupuesto reservado para disfrutar de tus vacaciones pero has terminado gastándote más de lo que esperabas. La buena noticia es que de todo se aprende y estos gastos son más comunes de lo que parece. Sin embargo, si quieres evitar que tu cuenta quede temblando después de unos días de relax, te contamos cómo ahorrar en tus próximas vacaciones con estos consejos para evitar gastos de viaje innecesarios. ¡Apúntalos!
- No esperes a última hora
- Controla tu equipaje
- Ahorra en las comidas
- Vigila los cargos por utilizar tus tarjetas bancarias
- Bonos de transporte
- No te emociones con los souvenirs
- Controla tus gastos de viaje con alguna app
No esperes a última hora
Aquí va el primer truco para no tener gastos innecesarios en tus vacaciones: no dejes para mañana lo que puedas reservar hoy. Los vuelos suelen subir de precio si los compras a última hora o en fechas muy próximas. Además, el destino es muy importante, ten a mano la lista de países más baratos en Europa para viajar, a la hora de tomar esta decisión.
A la hora de comprar, se recomienda reservar los billetes de avión con al menos dos meses de antelación, para ahorrar hasta un 10% del precio original, tal como explican desde National Geographic en enero de 2025. Sin embargo, para vuelos internacionales puedes comprar con un mayor margen, para conseguir el mejor precio. Siempre teniendo en cuenta que, con tanto tiempo de antelación, pueden surgir contratiempos en el camino. Así que asegúrate de que los billetes sean reembolsables o, como mínimo, tener mucha seguridad de que nada cambiará durante tantos meses.
En cuanto al mejor día de la semana para comprar billetes de avión es el martes y el miércoles, con una media de ahorro de hasta 143 euros, como recopilan desde la revista Hola de febrero de 2025. Lo que sí está claro es que durante el fin de semana, de viernes a domingo, los precios suben como la espuma. Si tienes tiempo, lo mejor es crear una alerta para recibir notificaciones en tu correo cada vez que cambie el precio del vuelo.
Controla tu equipaje
Antes de salir de casa, revisa las condiciones de facturación de la aerolínea que has contratado y pesa tu maleta. Porque si llegas al aeropuerto y tu maleta pesa más de lo permitido… toca pagar (y a veces más de lo que te costó el billete). Para evitar este gasto innecesario, es mejor confirmar las dimensiones o los bultos que puedes llevar a bordo sin costes adicionales o cuánto pagarás en el caso de superar el máximo de kilos permitidos.
Ahorra en las comidas
A veces encuentras unos vuelos tan económicos, que hasta el bocata del aeropuerto es más caro. Y es que no es un misterio que la comida en el aeropuerto o en el avión tiene unos precios por encima del promedio.
Para evitar gastarte una pequeña fortuna, puedes preparar una bolsa con snacks antes de salir de casa. Llévate fruta, un bocadillo o lo que te apetezca para comer durante el viaje. Eso sí, recuerda que los líquidos no pasan por el control de seguridad del aeropuerto, pero puedes llevar una botella vacía y llenarla una vez dentro en un bebedero.
Además, cuando hayas llegado a tu destino, evita acudir a restaurantes ubicados en zonas turísticas. Lo mejor es pedir recomendaciones a los locales o buscar en Internet restaurantes económicos para comer, no solo será más barato, sino que probablemente también será mejor. Fíjate en las opiniones de las personas que hayan visitado ese lugar con anterioridad antes de tomar una decisión.
Vigila los cargos por utilizar tus tarjetas bancarias
Algunas entidades bancarias cobran a sus clientes una comisión cuando sacan dinero en el extranjero. Sin embargo, en ABANCA disponemos de varias soluciones que te ayudarán a recortar gastos de viaje. Si tienes entre 16 y 34 años, la tarjeta NX es para ti, podrás sacar dinero fuera de España hasta cinco veces al mes de forma totalmente gratuita. No solo te ahorrarás comisiones de emisión y gastos de mantenimiento, sino que tampoco tendrás que pagar comisiones por cambio de divisa.
Si eres mayor de 35 años, no te preocupes también tenemos una solución: nuestra tarjeta prepago. No tendrás comisión por cambio de divisa, ni en compras ni en retiradas de efectivo, y funciona en cualquier lugar del mundo en el que acepten tarjetas Visa y además te ayudará a no gastar más de la cuenta.
Aprovecha los bonos de transporte
Cuando sales del aeropuerto, los taxis son un no-no definitivo si quieres evitar gastos innecesarios en tus vacaciones. Muchas ciudades ofrecen bonos o tarjetas que te permiten viajar varias veces por un precio mucho más bajo que los billetes sueltos. Pregunta a los lugareños y seguro encontrarás la ruta que te lleva a tu hospedaje y además vives la experiencia completa de sentirse como alguien local. Otra opción: caminar nunca está de más e incluso hay apps para ganar dinero caminando.
No te emociones con los souvenirs
Los souvenirs son el broche final de cualquier viaje, pero si te guías por tus instintos, querrás comprarte todo lo que pase por delante de tus ojos. Para evitar gastos de viaje innecesarios, procura establecer un presupuesto con anterioridad para los souvenirs y otros recuerdos, definiendo qué es lo que te gustaría comprar, para quién y cuánto estás dispuesto a gastarte.
Controla tus gastos de viaje con alguna app
Claramente da pereza sentir que, aún de vacaciones, hay que estar en plan policía haciendo un control de gastos. Pero es que si no se lleva un registro de lo que se gasta en un souvenir aquí y un café allá, al final del viaje puedes llevar un gran susto. Por suerte, hay apps para controlar los gastos que te ayudarán a organizar de forma fácil y efectiva tus pagos, y a garantizar que no superarás el presupuesto de tus vacaciones. ¿Has oído hablar de nuestra banca móvil?
Gracias a ella podrás apagar y encender tus tarjetas, consultar tu saldo actual y últimos movimientos durante tu viaje, recibir alertas y hasta enviar o sacar dinero de un cajero sin tarjeta. ¡Y lo mejor de todo es que podrás hacerlo independientemente del lugar donde te encuentres!
No hace falta ser un experto para viajar sin que tu cuenta bancaria se quede vacía. Con un poco de cabeza y siguiendo estos sencillos consejos, puedes reducir esos gastos innecesarios y disfrutar al máximo de tus vacaciones. ¡A viajar barato y disfrutar!