¿Tienes 18 años o los cumples este año? Pues entonces estás de enhorabuena: si naciste en 2007, podrás disfrutar de 400 euros para gastar en ocio y cultura. Si no sabes lo que es el bono joven cultural, te alegrará saber que será tu mayor aliado para disfrutar de las actividades y productos culturales durante todo un año.
Si quieres saber cómo funciona el bono cultural joven y cuáles son sus características, continúa leyendo y entérate de todos sus detalles.
- ¿Qué es el Bono Cultural Joven?
- ¿En qué se puede gastar el bono cultural?
- Bono Cultural Joven: cómo solicitar
¿Qué es el Bono Cultural Joven?
Tal y como se anuncia en la web del Ministerio de Cultura, el Bono Cultural Joven es “una ayuda directa de 400 euros a quienes cumplen 18 años para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales”. Por lo general, se presenta como una tarjeta prepago virtual, personal e intransferible, para teléfonos móviles. Aunque, si no dispones de un dispositivo con este tipo de tecnología de pago, se puede pedir en formato físico a la hora de hacer la solicitud.
El objetivo de esta ayuda, que surge en 2022 para revitalizar el sector cultural tras la pandemia, es descubrir la cultura y generar hábitos de consumo de productos culturales entre la juventud. En primera instancia, sus beneficiarios son los jóvenes que cumplen 18 durante el año de publicación de la convocatoria; en un segundo plano, está el sector cultural español.
En 2024 se beneficiaron de este bono 334.435 jóvenes. Con la nueva dotación de hasta 170 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados, se estima que el Bono Cultural Joven ayude a más de 534.524 potenciales beneficiarios.
¿En qué se puede gastar el bono cultural?
Una vez concedida la ayuda, podrás hacer uso de los 400€ durante los 12 siguientes meses, pero de una forma determinada. La tarjeta incluye tres monederos independientes para tres apartados que responden a diferentes expresiones culturales. La cuantía total de estos monederos no se podrá exceder y tampoco se podrán transferir sus cantidades entre sí.
Estos apartados son los siguientes:
- Artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales: 200 euros.
Aquí entrarían las entradas para el cine, museos, conciertos, espectáculos taurinos o teatrales.
- Productos culturales en soporte físico: 100 euros.
Lo que sería desde libros a discos, pasando por videojuegos a, incluso, partituras.
- Consumo digital o en línea: 100 euros.
Suscripciones de todo tipo para plataformas musicales, de lectura o series.
Todo esto es lo que se puede comprar con el Bono Cultural Joven. Al margen, quedan excluidos los siguientes productos:
- Productos de papelería, libros de texto curriculares, impresos o digitales.
- Equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica o material artístico.
- Instrumentos musicales.
- Espectáculos deportivos.
- Moda.
- Gastronomía.
- Productos calificados como X.
La tarjeta solo funciona en las tiendas, empresas y entidades adheridas. Para que estas sean efectivas, se tiene que subir el ticket a la app después de realizar cada compra.
Ahora bien, el Bono Cultural Joven es compatible con cualquier otra subvención, ingreso o recurso procedente de administraciones públicas, como es el caso del Carnet joven de Galicia.
Bono Cultural Joven: cómo solicitar
Lo primero que tienes que hacer es registrarte en la página web del Bono Cultural Joven. Para solicitar el bono necesitarás Cl@ve o Certificado digital. Si no has cumplido 18 años en el momento de la solicitud, únicamente podrás llevar a cabo el trámite a través de Cl@ve con registro avanzado, y deberás hacerlo de forma presencial en una oficina. El plazo para solicitar el Bono Cultural Joven se extiende desde el 16 de junio hasta el 31 de octubre de 2025.
Para saber cómo activar el Bono Cultural Joven tendrás que acudir a su página web (no a la app móvil), donde realizará la solicitud. Tras registrarte, permanece atento a tu correo electrónico ya que recibirás un mensaje para verificar la cuenta. El correo que uses es muy importante: será tu puerta de acceso a las gestiones del Bono Cultural Joven. No lo olvides y recuerda bien tu contraseña.
Si no puedes pedirlo tú, también puedes pedirle a un adulto que te represente: regístrate con tu correo, elige la opción de solicitar el bono a través de representante y sigue los pasos. Al final adjunta el formulario de representación -en PDF y firmado por el beneficiario- que podrás descargarte en la página web.
Ahora que ya sabes qué es el Bono Cultural Joven, tal vez te interese saber cómo organizar un viaje de Interrail este 2025, toda una experiencia que fusiona el ocio y la cultura en un viaje más que inolvidable. Para ese tipo de aventuras y las que seguro aparecerán en un futuro, nosotros te recomendamos la Cuenta Joven Online de ABANCA, que incluye la tarjeta de débito Tú NX y una de crédito sin comisión de emisión ni mantenimiento hasta que cumplas 35 años. Para que aproveches al máximo eso de ser deliciosamente joven.
Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.