Principales ayudas para familias numerosas

4.8/5 - (5 votos)

A la hora de formar una familia, toda ayuda es bienvenida. La llegada de un nuevo miembro es sinónimo de felicidad y alegría pero también de gastos y nuevas necesidades. Para aliviar el incremento del presupuesto familiar que implica el cuidado de los hijos, se puede optar a la ayuda para familia numerosa tanto autonómicas como estatales.

Entre las ayudas para las familias numerosas destacan las deducciones en el IRPF, becas para estudios, bonos sociales para luz y calefacción y descuentos en transporte y diversos impuestos. Algo que se puede apoyar con una cuenta de ahorro, como la Cuenta Clara, con la que poder ahorrar prácticamente de forma automática y sin darte cuenta.

La realidad de las familias numerosas ha cambiado mucho desde 1941, año en que empezaron recibir subvenciones. Si quieres saber a partir de cuántos hijos se considera familia numerosa y qué ayudas hay, ¡toma nota!

¿Qué requisitos hay que cumplir para ser familia numerosa?

Hasta 1994 se consideraba familia numerosa la que tenía cuatro o más hijos. En ese año, una reforma modificó los requisitos para hacerlos más alcanzables. Y en la actualidad se pueden clasificar en dos categorías:

  • General: Familias de tres o cuatro hijos. Con excepción de las familias de dos hijos si alguno de ellos presenta una discapacidad.
  • Especial: Familias con cinco o más hijos. También se consideran las de cuatro cuando al menos 3 de ellos proceden de parto, adopción o acogimiento permanente o preadoptivo múltiples.

Por otro lado, la Ley de protección a las familias numerosas establece una serie de grupos familiares con características similares a la de las familias numerosas, atendiendo a la situación de los progenitores o discapacidad de los hijos. En la web de la Asociación Galega de Familias Numerosas puedes consultar todas las casuísticas.

Para realizar el cálculo de familia numerosa, los hijos deben ser menores de 21 años. Un límite que aumenta hasta los 25 años si están cursando estudios superiores y que se elimina si tiene alguna discapacidad. Cabe añadir que es necesario que vivan con alguno de los progenitores y dependan de ellos a nivel económico.

Ayuda para familia numerosa en 2020

Hay varios tipos de ayuda estatales para la que se consideran familia numerosa como, por ejemplo, en la declaración de la Renta, en la que gozan de una deducción especial dependiendo de la categoría de la familia.

En la categoría general, contarán con una deducción de 1.200 euros llegando hasta 2.400 euros si llega a categoría especial y aumenta en 600 euros por cada hijo que exceda el número mínimo de niños para alcanzar la familia numerosa. Una deducción que se puede cobrar de forma mensual o aplicarse en la declaración del año siguiente.

Además, hay otra serie de ventajas y beneficios para las familias numerosas, como son:

  • Bono social eléctrico. Descuento del 25% en la factura de la luz a través del bono social de la luz, y en calefacción, con el bono térmico.
  • Ayudas para el transporte. Descuento del 20 al 50%, dependiendo de la categoría de familia numerosa, en transporte por carretera y ferrocarril. En vuelos nacionales, habrá un descuento que puede llegar al 10%.
  • Exclusión de tasas en el DNI y en el pasaporte. No se abonará ni la expedición del DNI o pasaporte ni tampoco las nuevas emisiones por renovación, caducidad, robo o pérdida.
  • Descuentos culturales. Las familias numerosas disponen de descuentos en los museos estatales de toda España.
  • Subsidio para hijos con necesidades educativas especiales. Este subsidio, en el que no se tiene en cuenta la renta, se regula a través de una convocatoria anual del Ministerio de Educación.
  • Descuentos en tasas educativas. Reducción de hasta el 50% en tasas educativas y matrículas universitarias. Además, existen becas y ayudas para la compra de libros y material escolar.
  • Impuesto de matriculación. Descuento de hasta el 50% a la hora de comprar un coche nuevo poniendo el vehículo al nombre de alguno de los progenitores.
  • Ayuda por nacimiento. Prestación económica a través de un pago de 1000 euros por nacimiento o adopción de hijos siempre que los ingresos del núcleo familiar no sean superiores al límite marcado cada año.
  • Bonificación al contratar cuidadores. La contratación de cuidadores en una familia numerosa dará el derecho a una bonificación del 45% de las cuotas a la Seguridad Social por parte del empleador, siempre que los progenitores ejerzan una actividad profesional por cuenta ajena o propia fuera del hogar o estén incapacitados para trabajar.

Además de las ayudas estatales existen otras en cada comunidad autónoma y ayuntamiento, que van desde descuentos en servicios públicos, deportivos y culturales hasta en el IBI. Para disfrutar de estas ayudas, las familias deberán presentar un título expedido por el organismo correspondiente del ayuntamiento o comunidad autónoma en el que se les acredite como familia numerosa. Por ejemplo, en Galicia existe la Tarxeta Benvida, una ayuda a las familias que acaban de tener un hijo.

Si necesitas una ayuda extra para el día a día, en ABANCA tenemos la Tarjeta Tú, una tarjeta de crédito que te permite organizar tus gastos y pagos de la forma que tú quieras, aplazando las compras o pagándolas a fin de mes.

¿Quieres estar al día de todos los trucos de ahorro?

Si te apetece, podemos enviarte cada mes una selección de los contenidos más últiles para que no te pierdas nada. Si quieres que aumenten tus ahorros, suscríbete y verás.