Cómo solicitar el abono gratuito y abono mensual bonificado de Renfe en 2025

4.7/5 - (69 votos)

Desde el 23 de junio de 2025, Renfe pone a la venta un nuevo abono mensual bonificado para Cercanías, Rodalies y Media Distancia: un título de tarifa plana que entra en vigor el 1 de julio, que sustituirá el abono gratuito en la mayoría de los casos, además de ofrecer condiciones ventajosas para jóvenes, familias y viajeros frecuentes. El billete concede viajes ilimitados durante 30 días.

Este nuevo cambio convivirá con los abonos de Renfe gratuitos prorrogados hasta el 30 de junio de 2025, hasta la fecha de su eliminación. Como excepción, la bonificación del 100% se mantendrá en Asturias y Cantabria hasta el 31 de diciembre de 2025, luego de que se prorrogara el descuento.

Si normalmente te mueves en transporte público o has pensado en optar por una alternativa más sostenible y económica que el coche para ir al trabajo, te interesará saber las novedades del abono de Renfe bonificado. Continúa leyendo y descubre en qué consiste esta nueva tarifa plana para que puedas viajar en Renfe lo más económico posible.

Nuevo abono mensual único bonificado Renfe

Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025 entra en vigor el nuevo abono mensual bonificado de tarifa plana, que sustituye el abono gratuito, y permite viajar de forma ilimitada durante 30 días por todos los núcleos de Cercanías y Rodalies, además de los trayectos de Media Distancia correspondientes al origen-destino seleccionado, como explican desde la propia web de Renfe.

Es importante tener en cuenta que el precio que se abona en el billete mensual único bonificado no es un depósito. Una vez comprado y activado, el importe no se reembolsa por uso, como sí ocurría con el abono gratuito de Renfe, donde la fianza se devolvía al cumplir los viajes mínimos.

Cercanías y Rodalies

En el caso de Cercanías y Rodalies, el nuevo abono mensual bonificado permite viajes ilimitados durante 30 días y el billete general tendrá un precio de 20 euros, mientras que la modalidad Joven (hasta los 26 años) costará 10 euros. Los menores de 15 años viajarán gratis.

Para quienes solo necesitan desplazarse de manera esporádica, podrán comprar el Bono de 10 viajes. Su importe depende de la zona elegida, se mantiene activo durante un año a partir de la compra y puede cargarse —igual que el abono mensual— en la tarjeta sin contacto +Renfe & Tú o mostrarse en la app mediante un código QR.

La validez se extiende a las doce redes de Cercanías: Álava, Asturias, Bilbao, Cantabria, Cataluña (Barcelona, Tarragona, Gerona y Lérida), Cádiz, Madrid, Málaga, Murcia/Alicante, San Sebastián, Sevilla, Valencia y Zaragoza, sin límite de zonas ni de recorridos dentro de cada núcleo.

Todos estos productos pueden comprarse quince días antes de su fecha de inicio en taquillas, máquinas autoventa, la app y la web oficial de Renfe.

Media distancia

Para los trenes de Media Distancia convencionales el nuevo abono mensual aplica un descuento del 40% sobre la tarifa del abono exprés (cuyo precio puede variar), rebaja que alcanza el 70% para el bono Mensual Joven, mientras que los menores de 15 años viajan gratis.

El billete de Media Distancia permite trayectos ilimitados entre el origen y el destino seleccionados durante 30 días consecutivos (máximo cuatro servicios al día) y se podrá comprar con quince días de antelación, en cuanto Renfe comunique la fecha definitiva de puesta a la venta antes del 1 de julio.

El Bono de 10 viajes de Media Distancia ofrece una reducción del 40% sobre el precio, que puede variar. La limitación de los cuatro viajes de ida o vuelta no aplica en este bono. Además, es multipersonal (puede ser usado por varias personas además del titular) y tiene un año de validez contado desde la fecha de adquisición, lo que facilita compartirlo entre familiares sin necesidad de identificación nominativa.

Abonos Avant

Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025 todos los abonos multiviaje de los trenes Avant –la media distancia que circula por líneas de alta velocidad– se venden con un 50% de rebaja sobre su precio oficial.

La ayuda cubre prácticamente toda la red Avant declarada Obligación de Servicio Público, salvo cuatro relaciones que ya quedan englobadas en los nuevos abonos de Media Distancia bonificados, como explican desde el Ministerio de Transporte.

  • A Coruña–Ourense (Galicia)
  • Madrid–Salamanca (Castilla y León)
  • Murcia–Alicante (Corredor Mediterráneo)
  • Barcelona–Tortosa (tramo inicial Barcelona–Tarragona excluido)

En estas rutas el viajero recurrirá, a partir del 1 de julio, al abono mensual o al bono de 10 viajes de Media Distancia con descuentos del 40 % (70 % joven)

Nuevas tarifas transporte Abono gratuito Renfe y bonificado mensual 2025
Fuente: Ministerio del Transporte

¿Qué pasa con el abono gratuito de Renfe?

Desde el año 2022, los abonos recurrentes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional han estado bonificados al 100% gracias a las sucesivas prórrogas aprobadas por el Gobierno, con el fin de impulsar una movilidad más sostenible y segura. El Ministerio de Transporte amplió por última vez esta medida hasta el 30 de junio de 2025. A partir de esa fecha la gratuidad deja de aplicarse y se sustituye por los nuevos títulos mensuales de tarifa plana. Esta medida también se aplicaba a las líneas de autobuses estatales, tal como lo refleja el Real Decreto-ley emitido el 28 de enero en el BOE.

La única excepción es la de Asturias y Cantabria, donde los servicios de Cercanías y Ancho Métrico permanecen bonificados al 100% durante todo 2025.

Abono bimensual gratuito para viajeros frecuentes

Hasta el 30 de junio de 2025 estará operativo el abono bimensual gratuito para viajeros frecuentes, destinado a usuarios recurrentes de los servicios de Renfe, con excepción de Asturias y Cantabria donde se mantendrá la gratuidad durante todo 2025, como ya mencionamos. Este título es unipersonal y permite un máximo de cuatro desplazamientos diarios entre la estación de origen y la de destino seleccionadas al tramitarlo.

En el momento de la compra deberás elegir las estaciones de origen y destino entre las que vas a viajar. El abono es gratuito, pero para adquirirlo se debe abonar una fianza de 20 euros por abono.

La devolución de esta fianza se efectuará al finalizar los 2 meses de validez del abono, ahora bien, siempre y cuando hayas realizado un mínimo de 8 viajes. Si se abona la fianza con tarjeta bancaria, el importe se devolverá a tu tarjeta automáticamente. Si el abono de la fianza se realiza en metálico, habrá que cumplimentar una solicitud específica para su devolución. Es fundamental que conserves el abono durante todo el período de vigencia para que se pueda reintegrar la fianza debidamente.

Importante: recuerda que el acceso a los trenes de Media Distancia se hace con el abono debidamente validado o formalizado. Para formalizar tus viajes de la manera más cómoda te recomendamos hacerlo a través de la propia App de Renfe.

Abonos Gratis Renfe Cercanías

El abono gratuito de Cercanías estará disponible hasta el 30 de junio de 2025, excepto en el caso de Asturias y Cantabria donde también se mantiene hasta el 31 diciembre de 2025. Este bono es unipersonal y, por supuesto, gratuito. Se podrá adquirir en los mismos puntos de compra o en máquinas de autoventa con pago electrónico, registrándote a través de la app o por medio de Renfe Cercanías. En este caso, el precio de la fianza será de 10 euros pero se mantienen las mismas condiciones de devolución, si has realizado un mínimo de 16 viajes, al finalizar los 4 meses de validez.

De hecho, te informamos que el plazo de devolución de la fianza del abono del primer cuatrimestre comenzó el 14 de abril, mientras que el del segundo cuatrimestre comenzó el 14 de mayo. Dispones de un año para solicitar el reintegro. Hasta que se haya reintegrado la fianza de tu abono gratuito de Renfe, debes conservar tanto el QR resultante de su compra por la app, como la tarjeta TSC con la que uses tu abono. De la misma forma para cualquier ticket o justificante de compra, ya que puede ser necesario para solicitar el reembolso de la fianza o para solucionar cualquier tipo de incidencia.

Recuerda validar tu abono al iniciar tu viaje y, en algunos casos, también será necesario al finalizarlo.

Ahora ya sabes las novedades del abono gratuito de Renfe. Tal vez te interese conocer la Tarjeta Dorada Renfe, una Visa de débito para mayores de 60 años y que quieran disfrutar de descuentos de hasta el 50% en billetes de tren.

Si eres pensionista o tienes más de 65 años y buscas opciones para viajar fuera de tu red ferroviaria habitual, te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre el Imserso. Si, de lo contrario, eres una persona joven, ávida de nuevas experiencias, deberías echarle un ojo al post sobre cómo organizar un viaje de Interrail.

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

Recibe nuestros contenidos más útiles

Consejos, claves y ¡todo lo que debes saber para gestionar tus finanzas!