Imserso: guía para contratar viajes por Internet

4.8/5 - (118 votos)

Tras la época estival, cuando una buena parte de la sociedad española está volviendo al colegio y reincorporándose a sus puestos de trabajo, los inscritos en el programa de viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) esperan con ansia sus respectivas cartas de acreditación para poder recoger el testigo vacacional.

Tanto si lo haces con la ayuda y el consejo de tu agencia de viajes de confianza, como si lo haces por ti mismo en las páginas web del Imserso, hemos reunido la información necesaria para que puedas gestionar de forma fácil y cómoda tus merecidas vacaciones con el Imserso. ¡Toma nota!

Ya tengo mi acreditación, ¿y ahora qué?

Una vez tengas en tu poder la acreditación es el momento de elegir uno de los destinos del Imserso. Esta puede ser una tarea complicado, pero no porque los trámites sean difíciles, sino por todas las opciones que ofrece.

Como explican desde La Moncloa, para la temporada 2025-2026 hay disponibles 879.213 plazas para el programa de turismo, repartidas entre las distintas modalidades de viaje: turismo interior, costa peninsular y costa insular. Además, desde La Moncloa también explican que se han convocado alrededor de 197.000 plazas para el programa de termalismo (5.000 plazas más que en 2024), por lo que las opciones se disparan.

Novedades 2025-2026: tarifa plana de 50 euros y mascotas

Una de las novedades de esta temporada 2025-26 es la creación de una tarifa plana de 50 euros para los pensionistas con menores ingresos, como explican desde la propia web del Imserso.

De las 879.213, se reservarán 7.447 plazas a este precio único (independientemente del destino y la duración) para quienes perciben una pensión igual o inferior a la cuantía de las prestaciones no contributivas. Estas plazas se reparten entre todos los lotes del programa (costa peninsular, islas y turismo interior) y mantienen las mismas coberturas habituales de alojamiento, transporte, seguro y actividades socioculturales.

Otra de las novedades este año es que, por primera vez, las personas del Imserso podrán viajar acompañadas por sus mascotas, es decir, con animales de compañía, tal como explican desde La Moncloa.

¿Cómo se hace la reserva del viaje del Imserso por Internet?

Si decides hacerlo por tu cuenta y ocuparte de todo tú mismo, actualmente existen dos formas para realizar la reserva de los viajes del Imserso online. La elección de una u otra dependerá del destino deseado.

¿Dónde puedo reservar mi viaje?

Esta temporada, el programa de TurismoSocial adjudicó la gestión de los viajes de la costa peninsular y de turismo interior a Avoris. Por su parte, Mundiplan se encargará de la zona insular.

En ambas páginas webs se explica de forma detallada cómo realizar la reserva a través del móvil u ordenador. Salvando las diferencias, en los dos sitios es necesario indicar el DNI del solicitante y su clave de acreditación. Además, para completar el trámite hay que indicar datos como el lugar de origen, el destino, la fecha y duración del viaje, el alojamiento, el precio o el transporte.

¿Cómo se efectúa el pago del viaje?

En lo que se refiere al pago, en TurismoSocial se realiza tras finalizar la reserva y disponiendo ya del correspondiente localizador. Este trámite puede hacerse con tarjeta –como la Tarjeta Tú de ABANCA– en una entidad bancaria o en una agencia, aunque existe la posibilidad de dejar el pago pendiente para abonarlo más adelante. Ten en cuenta que la reserva no se habrá confirmado hasta que abones el importe antes de la fecha establecida (generalmente 45 días antes del viaje).

Por su parte, en Mundiplan la forma de pago debe seleccionarse antes de finalizar la reserva, aunque para la confirmación es necesario pagar el viaje utilizando una tarjeta de crédito o débito –como la Tarjeta Dorada Renfe– pudiendo abonar un adelanto o el importe total de la misma. Con todo, esta web permite recibir la documentación para realizar el pago del viaje en una agencia o en una entidad bancaria colaboradora en un plazo de cinco días tras la realización de la reserva. Si te acoges a esta opción debes hacerlo dentro del plazo ya que, de lo contrario, tu reserva se cancelará automáticamente.

Una vez localizado y seleccionado el viaje, el siguiente paso es rellenar los datos de contacto como el número de teléfono y el correo electrónico, teniendo que especificar también si se desea habitación individual o no.

Precios viajes del Imserso temporada 2025-26

El precio de los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026 son los siguientes:

Zona de destino Duración Precio nov-abr (€) Precio oct-may-jun
(Temp. Alta €)
Costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Región de Murcia, C. Valenciana)
con transporte
10 días (9 noches) 309,22 409,22
8 días (7 noches) 244,04 344,04
Costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Región de Murcia, C. Valenciana)
sin transporte
10 días (9 noches) 270,39 370,39
8 días (7 noches) 224,63 324,63
Illes Balears
con transporte
10 días (9 noches) 353,37 453,37
8 días (7 noches) 285,29 385,29
Illes Balears
sin transporte
10 días (9 noches) 270,52 370,52
8 días (7 noches) 224,36 324,36

Zona de destino Duración Precio oct-nov & mar-jun (€) Precio dic-feb
(Temp. Alta €)
Canarias
con transporte
10 días (9 noches) 464,72 564,72
8 días (7 noches) 378,75 478,75
Canarias
sin transporte
10 días (9 noches) 270,39 370,39
8 días (7 noches) 224,28 324,28
Tipo de escapada Duración Precio nov-abr (€) Precio oct-may-jun
(Temp. Alta €)
Circuitos culturales 6 días (5 noches) 312,51 412,51
Turismo de naturaleza 5 días (4 noches) 305,75 405,75
Capitales de provincia 4 días (3 noches) 132,91 232,91
Ceuta o Melilla 5 días (4 noches) 305,75 405,75

Fuente: BOE

¿Qué incluyen los viajes?

Si eliges el turismo interior podrás disfrutar de estancias de entre 4, 5 y 6 días para realizar circuitos culturales, turismo natural, visitas a capitales de provincia e, incluso, visitas a Ceuta y Melilla.

Si, por el contrario, prefieres disfrutar de la costa peninsular, podrás conocer lo mejor de Andalucía, la Comunidad de Murcia, la Comunidad Valenciana y Cataluña en estancias de 8 y 10 días, períodos iguales que en las islas (Baleares y Canarias).

Elijas la modalidad que elijas, tu viaje del Imserso incluye los siguientes servicios: alojamiento (en régimen de pensión completa o media pensión), transporte de ida y vuelta, una póliza de seguros colectiva, servicio de medicina general –excepto en los viajes de turismo de interior– y un completo programa de animación sociocultural. Esta temporada comenzará en el mes de octubre de 2025 hasta junio de 2026.

En el programa de termalismo, sin embargo, los usuarios podrán disfrutar de estancias de 10 días. Los servicios del plan termal, en este caso, están más enfocados al descanso y la salud e incluyen alojamiento y manutención en régimen de pensión completa, reconocimiento médico a la llegada para la prescripción del tratamiento adecuado, seguimiento médico, actividades de ocio y tiempo libre, y póliza de seguro. En este caso, los desplazamientos corren a cargo de los usuarios.

El desarrollo del programa termal se llevará a cabo entre los meses de febrero y diciembre de 2025.

¿Se puede viajar con acompañante?

El programa permite a los usuarios acreditados viajar acompañados por su cónyuge o pareja de hecho sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión. Además, podrán viajar también como acompañantes los descendientes con discapacidad en grado igual o superior al 45 %, siempre que se alojen en la misma habitación o abonen el suplemento establecido sujeto a la disponibilidad de plazas.

Como comentamos previamente, una novedad este año es la posibilidad de viajar con animales de compañía.

Plazo de presentación sin acreditación

El plazo de presentación de solicitudes para quienes acceden por primera vez al programa de turismo del Imserso se extiende del 1 de julio al 23 de julio de 2025, quienes no completen el trámite en ese periodo deberán esperar a la próxima temporada para disfrutar de sus vacaciones.

Quienes busquen unos días de relax pueden optar al programa de termalismo, cuyo plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 31 de octubre de 2025.

Para disfrutar de esta experiencia en la próxima temporada, la acreditación debe solicitarse dentro del plazo establecido, habitualmente abierto en junio. No te olvides de apuntarlo en tu calendario de finanzas personales.

¿Quién puede acreditarse?

Para participar en los viajes del Imserso, tanto en el programa de turismo como en el de termalismo, el primer paso es conseguir tu acreditación.

Para ello, debes comprobar que cumples con algunos de los siguientes requisitos:

  • Ser pensionista de jubilación del sistema público español de pensiones.
  • Ser pensionista de viudedad con 55 o más años de edad.
  • Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos.
  • Ser titular o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social con 65 o más años de edad.
  • Ser emigrante retornado a España y pensionista del Sistema público de la Seguridad Social del país del que ha retornado.
  • Ser español residente en el exterior y reunir los requisitos exigidos en los puntos anteriores.

¿Cómo se realiza este trámite?

Este trámite puede realizarse de manera presencial en la oficina de los Servicios Centrales del Imserso, los Centros de Mayores o las Direcciones Territoriales del Imserso y en los Órganos que designen las Comunidades Autónomas que hayan asumido funciones y servicios del Imserso.

Si en cambio no quieres desplazarte, también puedes enviar el impreso de solicitud por correo postal o hacerlo por internet a través de la sede electrónica del Imserso. Este organismo recomienda realizar la solicitud online, ya que el proceso es más rápido y permite acreditarse de forma casi inmediata.

Llegados a este punto es importante destacar que no hay un límite de viajes por temporada, así que puedes hacer las maletas todas las veces que quieras, siempre y cuando consigas plaza. ¡Buen viaje!

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

Recibe nuestros contenidos más útiles

Consejos, claves y ¡todo lo que debes saber para gestionar tus finanzas!