Informe económico de diciembre de 2022

5/5 - (2 votos)

Estas son las claves del mes de diciembre:

  • Mes negativo en los mercados bursátiles, con considerables correcciones en las referencias de renta variable y aumentos en la rentabilidad exigida a la deuda pública. Sin embargo, los índices estadounidenses retroceden en mayor medida que los europeos.
  • En EE.UU. el enfriamiento de la tasa de inflación y un mercado laboral todavía muy fuerte se unieron a una actitud menos agresiva de la Fed que contrasta con el ritmo de subidas más restrictivo hacia el que se orienta el BCE en Europa. Donde la inflación, especialmente ligada a los precios de la energía, sigue en el punto de mira.
  • Los indicadores macro continúan mostrando una ligera mejoría en Europa en general, a excepción de Alemania, aunque siguen en zona de contracción. Empeoran los PMIs en EEUU y China. En relación a la inflación, empieza a notarse en Europa la tendencia bajista esbozada en meses anteriores en EEUU, aunque todavía con importantes diferencias centro-periferia.

Consulta el informe económico completo.

¿Quieres estar al día de todos los trucos de ahorro?

Si te apetece, podemos enviarte cada mes una selección de los contenidos más últiles para que no te pierdas nada. Si quieres que aumenten tus ahorros, suscríbete y verás.