Así es cómo tributan las donaciones a las ONG en el IRPF

3.2/5 - (8 votos)

¿Sabías que las personas que colaboran económicamente con ONGs pueden solicitar una rebaja o deducción fiscal en el IRPF? Además, desde la reforma fiscal de 2015, lo hacen en mayor medida. ¿La razón? Incentivar y promover estas acciones en la sociedad. Si tienes interés en aprender cómo tributan las donaciones a las ONG en el IRPF, ¡este artículo es para ti.

¿Cómo tributan las donaciones en el IRPF?

Para comenzar, deberás saber que los donativos o donaciones se refieren a cualquier aportación económica que se realice a una ONG, fundación o entidad (siempre que cumpla determinados requisitos), también a través de SMS o Bizum.

Puede tratarse de una colaboración periódica y repetida en el tiempo (mensual, trimestral, anual, etc.) o una colaboración ocasional y esporádica. Cualquiera de ellas se tiene en cuenta.

Para los primeros 150 euros donados, el porcentaje de deducción de las aportaciones es del 80% de la cuota del donativo. Para el resto, asciende al 35%. Esto es así desde el año 2020.

Asimismo, y para premiar la fidelidad de este tipo de acciones, si durante los dos últimos ejercicios una persona ha donado a la misma organización una cuantía igual o superior, la deducción se situará en el 40%.

Con todo, es importante tener en cuenta que los límites de las deducciones a ONG están fijados en el 10% de la base liquidable del IRPF.

Ejemplo práctico de cómo tributan las donaciones

Si aportas a una ONG 240 euros durante todo el año 2022, en la declaración de este año, de los primeros 150 euros se desgrava el 80%, que son 120 euros. Del resto, 90 euros, se aplica el 35% que son 31,50 euros. Así, en total se pueden deducir 151,50 euros.

¿Qué organizaciones se contemplan?

Como hemos adelantado, lo más habitual es que las entidades receptoras que se tienen en cuenta para este tipo de deducciones sean las entidades declaradas de utilidad pública y organizaciones no gubernamentales que se recogen en la Ley 49/2002, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, como por ejemplo, determinadas ONG y Organismos (Cruz Roja, Save the Children, etc) o algunas Fundaciones.

No se puede hacer la tributación de las donaciones anónimas puesto que estas no se pueden deducir, ya que se necesita un certificado expedido por la organización con los datos de la donación y su carácter de irrevocable.

¿Cuáles son los requisitos para deducir estas donaciones en el IRPF?

Será necesario, en primer lugar, haber guardado constancia del gasto. En segundo lugar, acreditarlo con el certificado de la entidad beneficiaria, en el que debe constar el número de identificación fiscal del donante y del beneficiario. Por último, se deben incluir las cantidades aportadas en las casillas de la declaración de la renta correspondientes.

En concreto, en el certificado de la entidad tiene que figurar:

  • La mención expresa de que la entidad donataria se incluye entre las reguladas en la Ley 49/2002.
  • La fecha e importe del donativo, cuando sea dinerario.
  • El documento público u otro documento auténtico que acredite la entrega del bien donado, cuando no se trate de donativos en dinero.
  • El destino que la entidad donataria dará al objeto donado en el cumplimiento de su finalidad específica.
  • La mención expresa del carácter irrevocable de la donación, sin perjuicio de lo establecido en las normas imperativas civiles que regulan la revocación de donaciones.

¿Dónde se incluyen en la declaración de la renta?

El número de la casilla del borrador de la declaración de la renta que corresponde a las deducciones por donativos comentada por ser la más habitual es la 723 del Anexo A.2.

¿Por qué aumenta la cantidad deducible?

A través de estas medidas e incentivos, el Gobierno pretende recompensar a las personas que contribuyen económicamente con ONGs y otras entidades sin ánimo de lucro. Con el objetivo fundamental de que, año tras año, aumente el número de donantes y la estabilidad de las cantidades aportadas.

Además, todos salen beneficiados. No son solo los ciudadanos comprometidos con este tipo de acciones, sino también entidades sin ánimo de lucro. El hecho de poder recuperar una gran cantidad de lo aportado es, sin duda, un estímulo para incrementar los donativos y la cuantía de los mismos.

Si quieres conocer más detalles sobre el calendario y las novedades que trae este año la Declaración de la Renta, te lo contamos aquí.

Haz donaciones a través de Bizum

Ahora, también puedes hacer una donación a la ONG que tú elijas y de forma instantánea con tu app de ABANCA a través de Bizum.

Para efectuar una donación deberás acceder a ‘Enviar dinero’ > ‘Bizum’ > ‘Hacer un donativo’ . A continuación, deberás seleccionar la ONG a la que deseas donar, y seleccionar el importe deseado.

Una vez hecha, como ya sabes cómo tributan las donaciones, podrás incluirlas en tu declaración de la Renta.

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

Logo Movil

¿Quieres mejorar tus finanzas personales?

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe la información más relevante sobre ahorro e inversión.