Cómo pagar el IRPF con tarjeta de crédito

4.7/5 - (4 votos)

Si la declaración de la renta te sale a pagar y eres de esas personas que prefieren hacer sus gestiones a través de la web, sin esperas ni horarios, te contamos cómo puedes pagar el IRPF con tarjeta de crédito.

Requisitos para pagar el IRPF con tarjeta de crédito

Para pagar este impuesto a través de la web de la Agencia Tributaria,  deberás cumplir un requisito fundamental: disponer de DNI electrónico o tener un certificado electrónico de identificación en el dispositivo que vayas a utilizar para presentarla.

Este certificado lo emite la Real Casa de la Moneda y en su web tienes toda la información que necesitas para pedirlo. También puedes efectuar el pago si te registras en el sistema de identificación Cl@ve PIN.

Es un trámite relativamente sencillo, y que puede serte de mucha utilidad para otras gestiones con la administración. Ahora debes tener claro que sin uno de estos dos documentos no podrás hacer esta gestión en la AEAT.

¿Cómo pagar el IRPF con tarjeta de crédito?

Cuando tengas tu borrador de la declaración listo, debes pinchar en ”Presentar declaración” para escoger la forma de pago y facilitar tus datos bancarios.

Para pagar con tarjeta tienes que seleccionar “A ingresar” y hacerlo antes de presentar la declaración. Al pinchar en “Realizar pago” y escoger la opción de “Pago electrónico” (en “Autoliquidaciones”), el sistema te enlazará directamente con la pasarela de pago para obtener tu NRC justificante del pago.

¿Qué es el NRC?

El NRC o Número de Referencia Completo es un código de 22 dígitos que te facilita tu banco en el momento en el que realizas el pago de un tributo o una tasa.

Sirve para identificar con exactitud el impuesto o la tasa que has pagado y acreditar ese pago ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

En concreto, además del tipo de impuesto, incluye información relevante como el periodo al que corresponde el pago, el importe a pagar y el código de identificación del contribuyente.

¿Cómo obtener el NRC?

Cuando entras en la pasarela de pago para abonar el impuesto, el sistema tomará los datos de la autoliquidación, identificativos y económicos de tu declaración.

Revisa que la información sea correcta y pincha en “Aceptar datos y Continuar” para obtener el NRC que se genera automáticamente. ¡Y listo! El número de referencia aparecerá directamente en tu borrador. Podrás imprimir y guardar la página como resguardo del ingreso al finalizar. Una vez realizada la operación no será necesario que presentes ningún otro documento.

Ten en cuenta que para hacer el ingreso con tarjeta de crédito debes operar en una de las entidades adheridas al pago mediante tarjeta.

En caso de no tener el certificado electrónico de identificación, puedes pagar el IRPF con tarjeta de crédito en cualquiera de nuestras oficinas de ABANCA. No necesitas traer contigo ninguna documentación, sólo tener a mano los siguientes datos:

  • Modelo del documento
  • NIF
  • Nombre y apellidos
  • Importe exacto del ingreso

¿Te sale a pagar la Declaración de la Renta? Te ayudamos

No podemos hacerla por ti pero podemos echarte una mano de otra manera.

Si te sale a pagar, puedes abonar el IRPF con tu tarjeta de crédito ABANCA desde la página web de la AEAT y aplazarlo desde tu móvil al instante. O si lo prefieres, puedes darte crédito a ti mismo. Traspasa la cantidad que necesites desde tu tarjeta de crédito a tu cuenta y devuélvelo en el plazo que mejor te convenga.

si te sale a devolver, puedes disfrutar del dinero anticipadamente con tu tarjeta de crédito y devolverlo en cómodos plazos. ¡Así de fácil!

Enlaces de interés

●       Calendario de la Renta 2022-2023

●       Guía de la declaración de la Renta 2022

●       ¿Estoy obligado a hacer la declaración de la Renta?

●       Cosas que no sabías que hay que incluir en la declaración de la renta

●       Cómo incluir a los hijos en la declaración de la renta 2022

●       Cómo desgravar la hipoteca en la declaración de la Renta

●       Cómo lograr la deducción por movilidad geográfica en la declaración de la Renta

●       ¿Cómo reclamar la devolución del IRPF de maternidad y paternidad?

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

Logo Movil

Consejos para evitar estafas al comprar online

Suscríbete a la newsletter y consigue nuestra guía por tiempo limitado.