Cosas que no sabías que hay que incluir en la declaración de la renta

3.8/5 - (6 votos)

Estamos en plena campaña de la declaración de la Renta 2022 y es normal tener dudas sobre los conceptos a incluir en la declaración. Especialmente en operaciones novedosas como las inversiones en criptomonedas o las ventas por internet.

Para no tener sorpresas al hacer la declaración de la renta de 2022 hay que añadir todos los ingresos y operaciones sujetos a tributación: los rendimientos del trabajo personal, las prestaciones por desempleo o ERTE, los rendimientos de bienes mobiliarios… Además de conceptos que puede que no sean tan obvios. ¡Vamos a ver todo lo que seguramente no sabías que hay que incluir al hacer la declaración de la renta de 2022!

Ayudas públicas

Las ayudas públicas deben tributar en la declaración de la renta de 2022, a excepción de determinadas ayudas declaradas como exentas en la normativa. Algunas de estas exenciones (siempre que se cumplan determinados requisitos) son las siguientes:

  • Prestaciones por incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
  • Indemnizaciones por un despido.
  • Prestaciones por desempleo de pago único.
  • Prestaciones por maternidad o paternidad.
  • Becas públicas para estudiar.
  • Las ayudas para paliar los daños de la borrasca “Filomena” y el volcán de La Palma.

Además, aunque se cumplan los requisitos para no tener que presentar la declaración de la renta, si se recibe una ayuda de más de 1.000 euros pasaría a ser obligatorio hacer la declaración.

Si la subvención tiene varios receptores, por ejemplo, una comunidad de vecinos, cada uno deberá declarar su parte proporcional.

Para la declaración de la Renta del 2022 también hay que incluir el bono joven alquiler, como cualquier ayuda de este tipo.

Indemnizaciones de seguros

Si durante el año 2022 has cobrado la indemnización de algún seguro, por ejemplo, de un seguro de protección de pagos, deberás declarar el importe abonado en el IRPF como ganancia patrimonial o como rendimiento de capital mobiliario en función de las circunstancias.

En el ámbito de las indemnizaciones también habría exenciones, como las que tienen lugar por accidentes de tráfico en el marco de la responsabilidad civil del conductor.

Ingresos por alquilar viviendas de uso turístico

Los propietarios de viviendas con alquiler vacacional deberán declarar por el período en el que estuvo alquilada la vivienda vacacional. A esta cuantía se le restarían los gastos de publicidad, reparaciones, IBI, comunidad y tasa de basuras para tener el rendimiento neto.

Ingresos por la venta de un inmueble

En caso de haber vendido algún inmueble a lo largo del 2022 se debería declarar el importe obtenido como ganancias o pérdidas patrimoniales, que se obtienen de restar el valor de adquisición al valor de transmisión. En función del valor de venta, tributa entre un 19 y un 26%. Además, hay que pagar el IBI y la plusvalía municipal.

Por otra parte, si se trata de la venta de la vivienda habitual y el sujeto tiene más de 65 años, la ganancia obtenida estaría exenta.

Ventas por internet en la declaración de la renta

Las ventas realizadas por plataformas como Wallapop, Vinted, eBay, Vibbo o Milanuncios deben incluirse en la declaración de la renta de 2022 si la operación supone una ganancia. Entendemos por ganancia que se venden productos a precios superiores a los de adquisición. Como puede pasar con artículos de coleccionista o antigüedades.

Por otra parte, el comprador debe pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales al realizar la compra.

Monetización de vídeos

Los creadores de contenidos que ganan dinero subiendo vídeos o promocionando productos en YouTubeTwitch u otras plataformas, tributan a Hacienda como rendimientos de la actividad económica y deben cumplir con sus obligaciones en materia de IRPF e IVA (por ejemplo con la presentación del modelo 130 o el modelo 303 de autoliquidación del IVA).

En IRPF existe una escala de tributación por lo que en función del resultado obtenido (se pueden restar determinados gastos de los ingresos) se tributará hasta el 48% para los que tienen ingresos más elevados (depende de la Comunidad Autónoma).

Negocios por internet

Cada vez más personas se animan a abrir una pequeña tienda online o vender servicios por esta vía (formación, asesoramiento, coaching…). Aunque en la mayoría de los casos se trate de un pequeño plus al final del mes y no sea la principal fuente de ingresos, estas actividades no están exentas y deberán ser declaradas en la renta de 2022.

Premios de la lotería

Si eres uno de los afortunados que durante el 2022 tuvo un buen pellizco en la lotería, aunque no se incluyen al hacer la declaración de la renta estos premios están sujetos a un gravamen especial. Si el premio es igual o inferior a los 40.000 euros, está exento de impuestos. En cambio, si es superior a 40.000 euros tributará al 20% por la parte que exceda el mínimo exento.

Otros premios

Al margen de los premios de la lotería, se deberán declarar los ingresos obtenidos por apuestas, concursos, rifas, casinos, bingos

Donaciones

En el caso de las donaciones se debe declarar la ganancia patrimonial generada, es decir, la diferencia entre el valor de adquisición y el de entrega del bien que se esté donando.

Criptomonedas

El intercambio entre monedas virtuales realizado al margen de una actividad económica da lugar a la obtención de una renta que tendrá que declararse como ganancia o pérdida patrimonial integrándola en la base imponible del ahorro.

Ahora que ya conoces todos los ingresos que hay que incluir al hacer la declaración a hacienda, recuerda tener todo a punto para realizar la declaración de la renta de 2022. Ten en cuenta todos los conceptos que debes incluir para no tener que hacer una declaración complementaria para rectificar o completar la anterior. El plazo se inicia el 11 de abril y finaliza el 30 de junio de 2023, ambos inclusive. Puedes realizarla presencialmente, por teléfono o desde la página web de la Agencia Tributaria.

Tanto si te sale a devolver como si te sale a pagar, domiciliar el pago de la declaración de la renta de 2022 en tu cuenta bancaria te facilitará y simplificará esta gestión.

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

Logo Movil

¿Quieres mejorar tus finanzas personales?

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe la información más relevante sobre ahorro e inversión.