La rapidez para pedir consulta sin largas listas de espera, la facilidad para acceder a médicos especialistas y a tratamientos punteros, el acceso a servicios no incluidos en la sanidad pública… Son muchos los motivos que pueden hacer que te plantees contratar un seguro médico privado.
Pero, antes de dar el paso, es importante que conozcas todos los puntos que debes tener en cuenta antes de firmar con una aseguradora. Los tipos de seguros, las coberturas incluidas, el cuadro médico o las limitaciones y carencias, en este post vamos a repasar todo lo que debes buscar en tu próximo seguro médico privado.
¿Qué tipo de seguro médico privado es?
Según la tarifa que escojas, el seguro de salud puede ser:
- De copago: en este seguro se paga un importe mensual reducido y cuotas a mayores por los servicios añadidos.
- Sin copago: con esta opción se paga la misma prima todos los meses. Esta es más elevada que la del seguro sin copago pero sin cuotas a mayores.
- De reembolso: a diferencia de los dos anteriores, el usuario paga la totalidad de los servicios médicos privados y después recupera una parte del importe.
En este caso, ninguna opción es mejor que las otras, todo dependerá de la frecuencia con la que uses los servicios incluidos en el seguro de salud y tus necesidades.
¿Qué período de carencia tiene?
En todos los seguros médicos privados existe un margen desde que se contrata hasta que se puede acceder a sus servicios, con el motivo de evitar que los usuarios se den de alta solo para realizar alguna prueba o tratamiento puntual y cancelen el servicio.
Este período, llamado período de carencia, varía entre los 6 y 10 meses, generalmente en función de la compañía aseguradora, y pueden ser más largos en los partos. Por lo tanto, debes tener en cuenta estos plazos si quieres realizar algún tratamiento o prueba en los meses próximos a la contratación.
¿Qué coberturas incluye y cuáles excluye?
Es muy importante tener claro qué coberturas incluye para escoger el mejor seguro de salud, y no solo el más barato, para evitar llevarse sorpresas indeseadas.
En general, todos los seguros médicos incluyen especialidades como medicina general, enfermería, pediatría, ginecología y obstetricia o rehabilitación. Pero no todos van a cubrir la hospitalización, toda clase de pruebas diagnósticas o una completa cobertura dental. Además, algunas pruebas o tratamientos pueden tener las sesiones limitadas.
Por otra parte, hay una serie de supuestos que las aseguradoras nunca van a cubrir, los más comunes son:
- Los daños a consecuencia de las guerras, acciones terroristas o hechos delictivos.
- Las epidemias oficialmente declaradas.
- Los daños causados por fenómenos naturales como los volcanes o inundaciones.
- El gasto en fármacos y medicamentos recetados.
- La asistencia sanitaria motivada por adicciones.
- Los daños causados por realizar actividades de riesgo.
- Las enfermedades o lesiones congénitas presentes antes de contratar el seguro.
- Las intervenciones quirúrgicas realizadas con fines estéticos.
- La cirugía para corregir la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo.
- Los tratamientos de fisioterapia en caso de tener una recuperación funcional.
¿Quiénes componen el cuadro médico?
Conocer el cuadro médico y los servicios en los que está especializada cada compañía es importante, especialmente si estás interesado en algún especialista en concreto a la hora de contratar el seguro médico. También se debe tener en cuenta si se realizan con frecuencia rotaciones en el cuadro médico.
¿Qué limitaciones tiene?
Algunos seguros de salud tienen límites de edad, generalmente a partir de los 65 o 70 años. A partir de esta edad se incrementa el precio al considerar que existe un mayor riesgo de enfermedad.
También se debe tener en cuenta si el seguro tiene limitaciones geográficas. Generalmente ofrecen cobertura a nivel nacional, pero en algunos casos puede limitarse a la comunidad autónoma. O puede que, a tener mucha movilidad, interese contratar un seguro médico que también cubra en el extranjero.
¿Qué te ofrece el seguro de salud de ABANCA?
Después de analizar todos estos puntos a tener en cuenta en los seguros de salud, puede que te hayan interesado más unas opciones que otras para considerar en tu seguro. En ABANCA tenemos claro que todos los clientes tienen unas preferencias diferentes, por esto, nuestro Seguro de Salud se adapta a ti. ¿Cómo?
- Contamos con dos compañías prestigiosas a elegir: Caser y Sanitas.
- Tenemos cinco seguros diferentes en función de las necesidades de cada usuario: básico, amplio, reembolso, autónomos y sénior.
Consulta todo lo que ofrece nuestro seguro médico en nuestra web que, además, podrás pagar cómodamente gracias a nuestra Tarifa Plana Seguros.