Subvenciones PAC 2022: cómo hacer la tramitación

La PAC 2022 arrancó el 1 de febrero y puede solicitarse hasta el 30 de abril. Se estima que sobre 665.000 productores agrícolas y ganaderos presentarán esta solicitud. Se trata de una solicitud única por medio de la cual pueden solicitar todas las ayudas de una vez. El total de las ayudas es de 4.856 millones de euros y serán abonados entre el 16 de octubre y el 1 de diciembre.

Esta campaña de la PAC es la última del período transitorio. A partir de enero de 2023 se iniciará el nuevo Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.

Novedades de la campaña PAC 2022

La PAC 2022 presenta una serie de novedades que van a servir de transición para el modelo de 2023, que tendrá una duración de 5 años. Estas son algunas de las principales novedades:

Convergencia de las ayudas PAC 2022

Con el objetivo de equiparar el pago de los agricultores dentro de una misma región, sube la convergencia del 70 al 73% del valor medio de cada región.

Para que lo sepas, la convergencia consiste en aproximar los importes de los derechos de pago que tiene cada agricultor a la media de cada una de las 50 regiones establecidas en función de la producción.

Los agricultores y ganaderos tienen disponibles los datos del valor de sus derechos en la web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Producción de pastoreo con los animales de la propia explotación

Esta novedad afecta a los pastos permanentes de titularidad pública usados en común. La PAC 2022 establece que solo se admitirá la producción en base a pastoreo con los animales de la explotación del solicitante. Las demás administraciones, gestores y ganaderos quedan excluidos con el objetivo de evitar crear condiciones artificiales.

Declaración de pastos y coeficiente de admisibilidad de pastos

En este ámbito, se establece que si hay una sobredeclaración de superficie, cualquier reducción, penalización o sanción va a repercutir a todos los solicitantes de modo proporcional.

Modificaciones en los animales elegibles

Para los usuarios que inicien una actividad ganadera y quieran cobrar las ayudas relacionadas:

  • Si son ayudas relacionadas con vacas nodrizas y vacuno de leche, tendrán derecho a cobro los animales que estaban en la explotación a 30 de abril.
  • Si son ayudas relacionadas con el ovino y caprino, tendrán derecho a cobro los animales que estaban en la explotación en la última declaración censal.

Simplificación de las denominaciones de calidad

En este año se simplifican los procesos de los consejos reguladores de denominaciones de calidad. Las autoridades competentes pasan a tener acceso a la información, sin tener que recurrir al consejo regulador o entidad de certificación. Como pasa por ejemplo con las legumbres.

Ayudas agroambientales

Del mismo modo que había pasado en el 2021, esta clase de ayudas se prorrogan un año más. Salvo el cultivo de arroz, que tendrá una nueva línea de ayudas.

¿Cómo hacer la tramitación?

La tramitación de la PAC se realiza mediante una solicitud única que puede presentarse hasta el 30 de abril. Finalizado este plazo, es posible remitir modificaciones hasta el 31 de mayo.

Como sabemos que tu tiempo es muy valioso, en ABANCA nos encargamos por ti de la tramitación de tu PAC y, además, te ofrecemos la posibilidad de adelantar hasta el 90% del cobro de las ayudas para que puedas disponer del importe desde el primer día, cuando más lo necesites. Solicita ya cita en tu oficina más cercana.

También puedes realizar personalmente la solicitud a través del enlace sgapac.xunta.es, para lo que necesitas disponer de un certificado digital con vigencia.

Identificación de beneficiarios de la PAC 2022

La norma acoge la definición de jefe de explotación. Es la persona física responsable de las operaciones financieras y de producción habituales y diarias de la explotación agrícola.

En el caso de que el solicitante no sea el jefe de la explotación, se debe indicar quién es y cuál es la relación existente entre ellos (cónyuge, familiar u otra relación de parentesco). Además, se deberá indicar el porcentaje de tiempo que dedica a la explotación.

Procedimiento de consulta para el titular catastral

El titular catastral podrá consultar quién ha solicitado ayudas en sus parcelas acreditándose debidamente en la Sede Electrónica del Catastro o en los puntos de información catastral.

Declaración gráfica para la solicitud

Todos los solicitantes de ayudas deben presentar la denominada declaración gráfica de acuerdo con el SIGPAC de todas las parcelas agrícolas de la explotación.

En caso de que el SIGPAC no refleje la situación real de las parcelas y se observe que los recintos no están correctamente delimitados, o si se ha cambiado el uso de algún recinto, deberás notificarlo a la Administración a través de la oportuna alegación. Si no lo haces, podrías sufrir una reducción de las ayudas que solicites, especialmente si se trata de elementos que no son subvencionables.

La información necesaria para los solicitantes está disponible en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como en la web del FEGA.

Situaciones que se consideran condiciones artificiales para cobrar las ayudas PAC 2022

Si se descubren condiciones artificiales para cobrar las ayudas PAC no se cobrarán los pagos. Las siguientes situaciones concretas que serán controladas:

  • Falsear u ocultar datos o documentación: impedir controles sobre el terreno o retirar la solicitud cuando se sepa que se van a hacer controles sobre el terreno.
  • Declarar actividades que no están relacionadas con la producción de la explotación, declarar más superficie o declarar intencionadamente superficies en las que no se ejerce actividad agraria.
  • Cobrar el complemento de jóvenes y luego solicitar la baja.
  • Recoger la titularidad de una explotación y, después de recibir los derechos de la reserva, se devuelva a su titular inicial.
  • Intercambio de animales entre ganaderos para tener más cabezas a la hora de realizar los recuentos de animales o variaciones desproporcionadas en el censo de la explotación.

Después de haber hecho este repaso por las novedades y principales aspectos de la PAC 2022, debemos tener en cuenta que va a ser referencia para algunos aspectos de la nueva PAC que entra en el próximo año:

  • Los derechos de pago básico asignados al finalizar la campaña del 2022 serán la base de los derechos que se adjudicarán en 2023.
  • En 2023 se considerarán agricultores activos los que al menos el 25% de sus ingresos sean agrarios.
  • Se podrán reducir los gastos por mano de obra en el ámbito de modulación y capping.

¿Quieres estar al día de todos los trucos de ahorro?

Si te apetece, podemos enviarte cada quince días una selección de los contenidos más últiles para que no te pierdas nada. Si quieres que aumenten tus ahorros, suscríbete y verás.