Hay a quien cambiar de banco le da pereza. Hay quien lo hace a menudo, buscando lo mejor para su dinero en cada momento. Seas como seas, en algún momento pensarás en tomar la decisión, así que queremos darte alguna pista de qué es lo que tienes que tener en cuenta.
1. Regalos por domiciliación
Antes eran vajillas, baterías de cocina y juegos de mantas. Ahora son televisiones, tablets, smartphones y cosas aún más tentadoras. Los regalos por domiciliar tu nómina (a veces basta con que sea un ingreso mensual o una pensión) son muy comunes, pero no deberías tomar una decisión como esta en base a un regalo. Puede ayudarte a decidir pero, en realidad, si cambias de banco es para encontrar un servicio que satisfaga todas tus necesidades.
Ten en cuenta:
- La oferta puede variar según tus ingresos mensuales, y la entidad puede pedirte algún tipo de compromiso: que mantengas la cuenta un tiempo o que contrates determinados productos…
- Acuérdate del regalo en tu Declaración de la Renta: puede tener efectos fiscales y los bancos debemos advertírtelo en las bases de la promoción.
2. Comisiones
Una de las preocupaciones que nos surgen a la hora de cambiar de banco son las comisiones que nos cobrarán. En algunos casos puedes olvidarte de las comisiones de tus cuentas si cumples una serie de requisitos más o menos exigentes, como que hagas todas tus operaciones a través de canales digitales o que tengas contratados ciertos productos.
Cuando veas un “¡Sin comisiones!”:
- Comprueba qué requisitos debes cumplir
- No solo las cuentas tienen comisiones; infórmate de las condiciones de tus tarjetas, de las transferencias, comisiones por cambio de divisa, etc.
3. Tarjetas de débito y crédito
Son una forma fantástica de utilizar tu dinero y de tener información puntual sobre cuánto y en dónde gastas. Además, gratuitas o no, las tarjetas de algunos bancos comportan ventajas muy importantes que debes conocer si estás pensando en cambiar de entidad bancaria: descuentos al repostar, ofertas, promociones…
Piensa además que las tarjetas de crédito son la llave para muchos servicios de terceros (alquilar un coche, comprar en internet…), y que algunas hasta te ayudan a organizar y financiar tus compras y aplazar los pagos en varios meses.
Si te hablan de tarjetas:
- Infórmate de si son gratis o no, cuánto cuesta utilizarlas y si hay que cumplir algún requisito para que sean gratis.
- Comprueba si tendrás algún beneficio añadido, como descuentos, seguros de viaje, etc.
4. Dónde sacar dinero gratis
Aunque cada vez usamos menos el dinero en efectivo, si estás pensando en cambiar de banco es muy importante que sepas dónde podrás sacar dinero sin pagar comisiones. En algunas entidades hay límites de importe o de número de operaciones, y puede haber muchas diferencias dependiendo de la localidad en la que residas.
Debes tener en cuenta:
- El tamaño de la red de cajeros de la que puedes sacar gratis y si hay alguna limitación.
- Piensa que hay entidades con apps avanzadas que te dejan sacar dinero de cajeros con tu móvil, sin tarjeta.
- Si viajas, hay bancos en los que tienes opciones para sacar dinero gratis en el extranjero. Interesante, ¿verdad?
5. Ahorra para ser feliz
No depende de tu nivel de ingresos: hay personas a las que le resulta sencillo y estimulante ahorrar, y hay otras a las que le cuesta horrores. Seas como seas, es muy importante que tu banco tenga soluciones y herramientas para ayudarte a cumplir tus objetivos.
Para tu futuro será muy importante:
- Que tu banco tenga productos avanzados para ayudarte ahorrar, como cuentas conectadas, automatismos de ahorro, etc.
- Solo podrás ahorrar si tienes buena información de tu dinero, una buena app, informes de gastos…
- Busca un banco que te ofrezca una buena oferta de depósitos, opciones de inversión, planes de pensiones, etc.
Y la razón más importante para cambiar de banco…
Busca un banco que se preocupe por ti y por tu dinero, que se esfuerce en mejorar cada día y que cuide las cosas realmente importantes, que te escuche y que te responda: si no conoces ninguno que reúna todas estas condiciones, nosotros sí 🙂
Estamos convencidos de que si nos pruebas, te quedarás mucho tiempo con nosotros. Te lo contamos todo en nuestra web.