¿Cuál es el sueldo medio en España de 2022?

4.8/5 - (17 votos)

La subida del salario mínimo interprofesional y del sueldo medio en España es uno de los temas más relevantes en términos laborales y económicos en la actualidad y que más preocupa a la ciudadanía.

Por esta razón, y con motivo del comienzo del nuevo año, te traemos un balance del sueldo medio en España en el 2022 y te mostramos en este post la evolución del salario medio español a lo largo de los años, con las diferencias entre los sectores, comunidades autónomas o países de la Unión Europea.

¿Cuál es el sueldo medio en España?

En enero de 2023 se aplica una nueva subida en el salario mínimo interprofesional con el objetivo de reducir las diferencias entre sueldos en España.

El sueldo medio de un país es un indicativo fundamental del bienestar del país. Se trata de la remuneración que recibe de forma anual un trabajador a jornada completa.

En términos mensuales (calculado para 12 pagas anuales), desde el año 2022 el salario medio mensual de los trabajadores españoles se sitúa en los 2.086,8 euros brutos. Se trata de la cifra más alta desde que existen datos, y supone una subida del 2,4% tras cinco años de subidas consecutivas, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Diferencias por sexos y edad

Aunque se están reduciendo las diferencias progresivamente, la brecha salarial de género es de casi 400 euros. Según datos del 2021, el salario medio de las mujeres es de 1.883,4 euros, mientras que el de los hombres es de 2.276,9 euros.

El INE expone que uno de los motivos fundamentales de esta desigualdad salarial tiene que ver con que las mujeres trabajan en empleos a tiempo parcial y en actividades de baja remuneración en mayor proporción que los hombres. Normalmente por motivos de conciliación familiar.

La edad también repercute, la población de entre 16 y 34 años tiene un sueldo medio por debajo de la media.

Diferencias entre sectores

El sector público tiene un sueldo medio de 2.807,1 euros, mientras que para el sector privado es de 1.901,7 euros.

Las actividades económicas con un salario medio más alto son:

  • Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado
  • Actividades financieras y de seguros

Por otra parte, las actividades con salario medio más bajo son:

  • Hostelería
  • Actividades administrativas y servicios auxiliares

En cuanto al tipo de ocupación, mientras que los directores y gerentes tienen un salario medio de 4.835,3 euros, para los trabajadores no cualificados es de 1.147,1 euros.

Además del sector, también influye el tamaño de la empresa:

  • El salario medio de las grandes empresas (de más de 250 empleados) es de 2.844,6 euros.
  • El salario medio de las medianas empresas (entre 20 y 49 empleados) es de 2.168 euros.
  • El salario medio de las pymes (menos de 10 empleados) es de 1.476 euros.

Diferencias por comunidades autónomas

Las diferencias entre territorios son muy acusadas y llegan a superar los 800 euros de diferencia. Por otra parte, sólo cuatro territorios están por encima de la media nacional.

Las comunidades con los sueldos medios brutos más altos, según los datos del año 2022 son:

  • País Vasco, con un sueldo medio de 2.452,9 euros.
  • Madrid, su sueldo medio asciende a los 2.368 euros.
  • Navarra, con un sueldo medio de 2.250,4 euros.
  • Cataluña, cuyo sueldo medio es de 2.214,9 euros.

Por otra parte, en el otro extremo tenemos a las comunidades autónomas con sueldos medios más bajos:

  • Extremadura, su sueldo medio es de 1.632,8 euros.
  • Andalucía, con un sueldo medio de 1.860,6 euros.
  • Murcia, su sueldo medio se queda en 1.875,2 euros.
  • Castilla La Mancha, su sueldo medio es de 1.925,5 euros.

En el caso de Galicia, el sueldo medio para 2022 es de 1.994,1 euros.

Diferencias entre países de la Unión Europea

El salario medio en España es un 20,2% más bajo que la media de la Unión Europea. Además, hay diferencias acusadas entre los diferentes países. Hablamos de una brecha que se está reduciendo progresivamente, pero que sigue siendo importante.

Entre los países con los sueldos medios más altos de la Unión Europea, son Luxemburgo y Dinamarca. Sin embargo, países como BulgariaRumaníaHungría son los que tienen los salarios más bajos. Las diferencias entre ellos son más que acusadas:

  • El salario medio de Luxemburgo es de 3.502 euros.
  • Dinamarca tiene un salario medio de 3.458 euros.
  • El salario medio de Bulgaria es de 562 euros.
  • Rumanía tiene un salario medio bruto de 718 euros.
  • En Hungría el salario medio es de 798 euros.

En relación con el sueldo medio neto de España, recuerda que, si eres asalariado o funcionario, o bien autónomo, en ABANCA puedes obtener el tuyo a través de nuestra calculadora de sueldo neto. Introduciendo tus datos, podrás calcular tu salario neto mensual y el porcentaje de retención orientativo según tu situación laboral, familiar y el IRPF vigente.

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

Logo Movil

Consejos para evitar estafas al comprar online

Suscríbete a la newsletter y consigue nuestra guía por tiempo limitado.