Hoy en día, los jóvenes cada vez se emancipan más tarde. La razón es evidente: sus sueldos son bajos y los precios de los alquileres muy altos. Por ello, para ayudar a los jóvenes españoles, el Gobierno ha aprobado el bono joven alquiler. Una ayuda de 250€ al mes, que se puede percibir durante un máximo de 2 años para hacer frente al pago de la renta.
Como cualquier otra ayuda, hay que cumplir una serie de requisitos para poder percibirla. Veamos a continuación cuáles son estos requisitos, los pasos necesarios y todo lo que necesitas saber para poder solicitar el bono joven de vivienda.
Requisitos para obtener el bono joven de alquiler
Para ser beneficiario del bono de vivienda para jóvenes hay que cumplir una serie de requisitos. Algunos de ellos son estar dentro del rango de edad, no superar el máximo de ingresos establecido o que la cuota de alquiler no supere cierta cantidad. A continuación, explicamos más en profundidad cada uno de ellos:
- Rango de edad: para poder solicitar el bono joven de ayuda al alquiler deberás tener entre 18 y 35 años, ambos incluidos.
- Ingresos máximos: para ser beneficiario de dicha ayuda, deberás llevar al menos 3 meses trabajando o disponer de un contrato laboral de 6 meses. Además, tus ingresos no podrán superar los 24.318€ al año. Es decir, no podrás cobrar más de 2.026€ al mes en régimen de 12 pagas o 1.737€ al mes en 14 pagas.
- Cuota de alquiler máxima: la cuantía máxima de alquiler está limitada a viviendas con un preció máximo de 600€ al mes. Aunque algunas comunidades podrán aumentarla hasta los 900€ mensuales.
- No propietarios: no podrás solicitar la ayuda del bono joven de alquiler si eres propietario de una vivienda en España.
- Vivienda habitual: el piso para el que se solicite el bono joven deberá ser tu vivienda habitual durante todo el periodo que se perciba la ayuda.
- Relaciones personales: por último, no podrás tener relación familiar (primer o segundo grado) o empresarial con el propietario de la vivienda.
Cuantía del bono joven de alquiler
En el caso del alquiler de piso íntegro la ayuda será de un máximo de 250€ durante dos años. En cambio, para el alquiler por habitaciones, la renta máxima será de 300€, pudiendo ser ampliada en algunas comunidades autónomas hasta los 450€. De esta forma, la ayuda se podrá pedir en caso de compartir piso.
Cómo y dónde solicitar el bono joven de alquiler
En caso de cumplir con todos los requisitos anteriores podrás solicitar el bono alquiler joven. Para ello, debes ir a la Consejería de Vivienda de tu comunidad autónoma o acceder a su web y hacer el trámite online.
En cualquiera de las dos opciones, deberás aportar una serie de documentación para comprobar que cumples los requisitos. Tu DNI, el contrato de alquiler, la declaración de renta y tu contrato laboral.
Si te conceden la ayuda, se te ingresará en tu cuenta bancaria los meses que determine tu comunidad autónoma. Pudiendo ser beneficiario de ella un máximo de 2 años. Aunque sea una ayuda aprobada bajo el paraguas del gobierno nacional, son las autonomías quienes las gestionan.
En qué comunidades autónomas se puede solicitar
A continuación hacemos un repaso de los diferentes plazos para solicitar el bono en cada comunidad autónoma y de la cuantía total que reciben para esta ayuda. ¡Busca la tuya!
Galicia
Según indica el DOG, Galicia tendrá a su disposición un total de 22,8 millones de euros en estas ayudas, con las que espera llegar a 3.800 jóvenes. El plazo para presentar la documentación necesaria abarca del 1 de julio al 31 de octubre de 2022. Se puede presentar telemáticamente desde la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana recibirá un total de 22,8 millones de euros para destinar a estas ayudas. El plazo para presentar toda la documentación necesaria comprende desde el 2 de junio hasta el 31 de octubre de 2022.
Cataluña
Por otra parte, Cataluña cuenta con un total de 29 millones de euros para el bono alquiler joven. En esta comunidad el plazo para presentar la documentación es mucho más breve y abarca del 8 al 17 de junio.
Asturias
El Principado de Asturias recibirá un importe total para el bono joven alquiler de 6,6 millones de euros, con los que prevén ayudar a 1.300 personas. Según aparece recogido en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, el plazo para presentar la correspondiente solicitud abarca del 6 de julio de 2022 al 30 de diciembre de 2023.
Extremadura
Los jóvenes de Extremadura contarán con una cuantía total de 12 millones de euros, repartidos en dos años (6 millones por año), con los que se prevé ayudar a pagar un total de 2.000 alquileres. Según se indica en el Diario Oficial de Extremadura, el plazo para solicitar el bono joven alquiler es del 15 de julio de 2022 al 14 de julio de 2023.
La Rioja
El plazo para solicitar el bono joven alquiler en La Rioja abarca del 22 de julio de 2022 al 31 de agosto de 2023. La cuantía total asignada para esta comunidad es de 6,8 millones de euros y en la web oficial aparece toda la información relacionada para necesaria la tramitación.
Murcia
En Murcia se puede solicitar esta ayuda desde el 25 de julio de 2022 hasta el 30 de mayo de 2023 y la dotación total es de 17,6 millones de euros. En la sede electrónica se puede encontrar toda la información relacionada y realizar la tramitación.
Cantabria
En Cantabria se puede solicitar el bono desde el 1 de agosto hasta el 9 de septiembre de este año. Para esta comunidad la dotación total asciende a 7,6 millones de euros a repartir entre estos dos años.
Canarias
Se puede solicitar desde la web del Gobierno de Canarias. El plazo para las solicitudes está abierto desde el 2 de agosto hasta el 31 de octubre de este año y la cuantía total destinada a esta ayuda asciende a los 10,6 millones de euros.
Baleares
El plazo para solicitar el bono joven alquiler abarca del 3 de agosto al 15 de septiembre de este año. La cuantía total para Baleares es de 4,8 millones de euros y la solicitud se tramita desde la sede electrónica.
Ceuta
El plazo para solicitar el bono joven alquiler en Ceuta se ha iniciado el 19 de agosto y se mantiene hasta que se agote la financiación. Esta ciudad autónoma cuenta con una dotación total de 200.000 euros para este año y podrán destinarse otros 200.000 en 2023.
Melilla
En la ciudad autónoma de Melilla se puede solicitar el bono joven alquiler desde el pasado 31 de agosto hasta el 30 de mayo de 2023. La inversión total destinada para esta ayuda es, del mismo modo que para Ceuta, 200.000 euros este año y la misma cuantía para el año siguiente.
Castilla y León
En Castilla y León se puede solicitar el bono desde el 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2022. Para esta comunidad, la cuantía total destinada a esta ayuda asciende a los 21,6 millones de euros y se puede solicitar tanto presencial como telemáticamente.
Castilla la Mancha
El plazo para solicitar el bono joven en Castilla la Mancha se ha iniciado el 13 de septiembre y finaliza el 30 de abril de 2023. Disponen para esta ayuda de una cuantía total de 16 millones de euros.
Aragón
El Gobierno de Aragón recibirá un importe total de 15,2 millones de euros para las ayudas del bono joven alquiler. El plazo para solicitar la ayuda abarca del 15 de septiembre al 28 de octubre.
Madrid
La Comunidad de Madrid dispone de una inversión total de 31,8 millones de euros para el bono joven alquiler. El plazo para presentar las solicitudes se ha iniciado el 21 de septiembre, hasta agotarse el crédito. Un aspecto que destacar es que en 29 municipios los límites máximos suben a 900 euros por piso y 450 euros por habitación, ya que el precio medio del alquiler es más elevado.
Estos municipios son: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Getafe, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Galapagar, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid (capital), Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Tres Cantos, Valdemoro, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón.
Andalucía
La convocatoria para Andalucía se inicia el 14 de noviembre de 2022 y se prorroga hasta el 14 de febrero de 2023. Las solicitudes solo se podrán presentar en la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEAJA) y próximamente tendremos más información sobre plazos y requisitos.
Navarra y País Vasco
Por otra parte, en el caso de Navarra, no se va a abrir convocatoria para el bono joven alquiler, pero tienen como alternativa Emanzipa. Del mismo modo, en el País Vasco cuentan con el programa Gaztelagun.
Cuántos jóvenes se podrán beneficiar de esta ayuda
Se prevé que aproximadamente unos 70.000 jóvenes españoles sean beneficiarios del bono joven de alquiler. De esta forma, el Gobierno de España considera esta medida un elemento importante para que la vivienda deje de ser un obstáculo en la independencia de los jóvenes.
¿Es compatible con otras ayudas?
El Gobierno ha contemplado diferentes escenarios sobre el perfil de personas que solicitarán la subvención. Como el caso de aquellos jóvenes que ya estén percibiendo otro tipo de ayuda.
El bono joven de alquiler es compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y con las políticas enmarcadas en el Plan de Vivienda 2022-2025. Sin embargo, el bono joven no será compatible con otras ayudas económicas que provengan de las comunidades autónomas o de entidades locales.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta es que la suma del Ingreso Mínimo Vital junto con el bono joven de la vivienda no podrá exceder el 75% de la renta del alquiler. Veamos un ejemplo para entenderlo mejor. Imagina que el alquiler de tu vivienda es de 600€ y te conceden la ayuda del IMV y el bono joven de alquiler. La suma de estas dos ayudas, no podrá superar los 450€.
Como ves, solicitar el bono joven de alquiler no es un trámite complejo. Para solicitarlo tan solo deberás cumplir con los requisitos y hacer la solicitud online o personalmente. Además, recuerda que es una ayuda que puedes solicitar tanto si vives solo como si compartes piso con otros compañeros.
Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.