No eres tan joven como para no pensar en un plan de pensiones

5/5 - (9 votos)

¿Serías capaz de vivir con el 25% de tus ingresos actuales? Puede que ahora ni te lo plantees y lo veas como algo lejano. Pero cuando llegue el momento de tu jubilación ¿sabes cuándo te vas a jubilar?, tu situación financiera podría cambiar radicalmente.

La pensión media de jubilación en España a septiembre de 2017 es de 1.066,86 euros, según datos del Ministerio de Empleo. Estas cifras se polarizan si se clasifican por comunidades autónomas. Por ejemplo, el País Vasco, Madrid y Asturias tienen la media más elevada –por encima de los 1.200 euros–, y Extremadura y Galicia, la más baja, que no supera los 900 euros.

La situación demográfica en España

De acuerdo con un informe del CSIC, los babyboomers (los nacidos entre 1958 y 1977) iniciarán su jubilación en torno al año 2024. Además, Castilla y León, Asturias, Galicia y País Vasco serán las comunidades más envejecidas, con proporciones de personas mayores que superan el 20%.

Teniendo en cuenta estos datos demográficos, es evidente que la presión sobre los sistemas de protección social aumentará. El futuro de las pensiones y las cuantías se verán afectados, sin olvidar un posible aumento de la edad de jubilación.

Sabiendo esto, si has leído hasta aquí y no lo has hecho aún, deberías empezar a ahorrar para cuando te retires, porque nunca es temprano para pensar en el futuro.

Plan de pensiones: ahorro para el futuro

Existen diversas formas para ahorrar sin darte cuenta. Sin embargo, si lo vas a hacer pensando en la jubilación, es conveniente que lo hagas con planificación.

Los planes de pensiones son instrumentos de ahorro que servirán de complemento a la prestación pública que recibirás una vez te hayas jubilado.

Podrás realizar aportaciones periódicas de forma automática por el importe que quieras para que te despreocupes del asunto (¡o puedes hacerlo cuando tú quieras!) para que al final de tu vida laboral tengas un buen respaldo económico. Y no olvides que podrás desgravar una parte de lo que destines en tu declaración de la renta.

En este post repasamos muchas otras ventajas de los planes de pensiones.

Si no te hemos convencido, quizás te ayude Júbilo, nuestro servicio de asesoramiento con expertos para ayudarte a ahorrar para el futuro. Pide cita gratis ahora en tu oficina ABANCA más cercana y uno de nuestros gestores te estará esperando cuando tú elijas. Con cuatro o cinco datos podrás saber:

  • Cuándo te vas a jubilar
  • Cuánto vas a cobrar cuando te jubiles
  • Cuánto dinero vas a perder si no ahorras nada
  • Cuánto tienes que aportar al mes a un plan de pensiones para mantener tu nivel de vid

Logo Movil

¿Quieres mejorar tus finanzas personales?

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe la información más relevante sobre ahorro e inversión.