Convenio Mi Primera Vivienda en Castilla y León: requisitos y condiciones

5/5 - (4 votos)

Comprar una vivienda es uno de esos sueños que cada vez parece más difícil de lograr, porque ahorrar el dinero suficiente para tener la inicial de una propiedad es casi una misión imposible. Sin embargo, el convenio de Mi Primera Vivienda de Castilla y León puede ser una opción para las personas jóvenes que quieren cumplir este sueño y no tienen los ahorros necesarios. Si quieres saber más sobre esta ayuda de hipoteca para jóvenes, te lo contamos a continuación.

  1. ¿Qué es el convenio Mi Primera Vivienda en Castilla y León?
  2. Requisitos necesarios
  3. Cómo es el proceso de solicitud

¿Qué es el convenio Mi Primera Vivienda en Castilla y León?

Este convenio es una iniciativa apoyada por la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) y otras instituciones financieras, como ABANCA. Esta ayuda para comprar una vivienda está destinada a los jóvenes de Castilla y León, menores de 35 años, y que no tienen los recursos necesarios para enfrentar el mercado inmobiliario actual. Es decir, son hipotecas pensadas para jóvenes sin ahorros, ya que permiten financiar hasta el 97,5% del valor de la vivienda

La Junta de Castilla y León contribuye con el 17,5% del valor de tasación de la vivienda, lo que significa que solo necesitas ahorrar un 2,5% adicional para el depósito inicial. Esta ayuda es parte de una garantía que, junto con la financiación hipotecaria de ABANCA, puede cubrir hasta el 97,5% del coste total del inmueble.

Requisitos para la ayuda de primera vivienda en Castilla y León

Las personas interesadas en las hipotecas para jóvenes en Castilla y León deben cumplir con una serie de requisitos demográficos y económicos

  • Mayor de edad y tener máximo 35 años al momento de la solicitud.
  • La persona no debe superar unos ingresos anuales de 42.000 euros, lo que equivale a 5 veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). En el caso de dos titulares, este importe aumenta a 49.400 euros. 
  • No poseer ninguna otra propiedad en España. Es decir, la vivienda adquirida debe ser la primera propiedad del solicitante (hay excepciones en caso de separación o divorcio).
  • La vivienda debe estar ubicada dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
  • La propiedad debe ser la residencia habitual y permanente, durante todo el período en el que esté vigente la garantía. 
  • El precio de compra de la vivienda no debe exceder los 240.000 euros, excluyendo gastos e impuestos adicionales.
  • La garantía se aplicará sobre el importe menor entre el precio de compraventa y el valor de tasación del inmueble. Este porcentaje debe superar el 80% y será hasta el 97,5%.
  • Los solicitantes deben aportar, al menos, la diferencia entre el precio de compraventa y el importe financiado.

Para entenderlo más claramente, estos son los requisitos clave a tener en cuenta

Ubicación Edad máxima Garantía Ingresos anuales Precio de la vivienda Permanencia
Castilla y León 35 años Entre 80% y 97,5% Máx. 42.000 euros (1 titular)

Máx. 49.400 (2 titulares)

Igual o menor a 240.000 € Todo el período en el que esté vigente la garantía

 

En el convenio de Mi Primera Vivienda de Castilla y León se aceptan todos los tipos de viviendas. Siempre que cumplan con ser la primera propiedad del solicitante y no superen el precio máximo establecido. Esto incluye viviendas libres como aquellas protegidas de promoción privada, nuevas o de segunda mano, siempre que el banco apruebe el préstamo.

Proceso de solicitud para las ayudas a jóvenes en Castilla y León

La Junta de Castilla y León evaluará la solicitud de vivienda en un período de 48 horas. Una vez aprobado, el préstamo se formaliza con la entidad financiera elegida por el solicitante, como la de ABANCA, que está adherida al convenio de Mi Primera Vivienda en la comunidad de Castilla y León. Se debe presentar la certificación emitida por Somacyl, que garantiza el cumplimiento de los requisitos.

Este convenio es compatible con otras ayudas a la vivienda en Castilla y León. Siempre que el total no exceda el 100% del coste de la operación, conforme a la normativa reguladora y el derecho de la Unión Europea.

Es importante tener en cuenta que el plazo para presentar la solicitud está abierto hasta el 15 de diciembre de 2024, tal como refleja la Junta de Castilla y León.

El convenio de Mi Primera Vivienda abre las puertas para que las personas jóvenes cumplan el sueño de tener su primer hogar. Por eso, si quieres dar el primer paso para entrar en el mercado inmobiliario, recuerda que ABANCA está adherida al convenio en la comunidad de Castilla y León y en otras comunidades de España, como en Galicia y en Madrid. Para obtener más detalles sobre este convenio y descubrir cómo puedes beneficiarte, te invitamos a solicitar una cita en nuestras oficinas o por vía telefónica, estaremos encantados de resolver todas las dudas que puedas tener.

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

Logo Movil

Recibe nuestros contenidos más útiles

Cada quince días en tu bandeja de entrada. Consigue además nuestra guía con ¡todo lo que debes saber para contratar un préstamo personal!