Cómo organizar las finanzas de mi negocio y equilibrarlas con las personales

Administrar tu propio negocio es una tarea desafiante, porque tienes que saber gestionar los gastos de la empresa y poder separarlos de los gastos personales. Todo eso sumado al día a día y las dificultades que pueden surgir, tanto en el negocio como en casa, hace que parezca una misión imposible de cumplir. En este post te daremos algunas claves para aprender cómo organizar las finanzas de un negocio y cómo equilibrarlas con las finanzas personales. 

Importancia de separar las finanzas

Generalmente, cuando se tiene un negocio pequeño, es normal fusionar las finanzas de la empresa con las del hogar. En las empresas pequeñas usualmente el propietario es la única persona empleada, y por eso a veces no se establece un salario fijo, sino que el salario es el remanente que queda después de pagar a proveedores, servicios y alquiler, por ejemplo. 

Esto es un error común, porque al mezclar las finanzas del negocio con las del hogar, no se puede tener claridad sobre el rendimiento real de la empresa. ¿Está generando beneficios o va a pérdidas?, ¿los precios dan un margen de ganancia justa? Son preguntas que te será complicado responder si no llevas un control del dinero que entra. Sin mencionar que mezclar las finanzas del negocio con las personales puede traer complicaciones fiscales y legales

Cómo organizar las finanzas de mi emprendimiento

Es fácil caer en la tentación de usar los fondos del negocio para el uso personal o viceversa, porque al principio parece que todo está entrelazado. Pero entender cómo organizar las finanzas de un negocio comienza por reconocer la importancia de tener una estructura financiera clara y definida. Aquí te dejamos algunos consejos:

Establece cuentas bancarias separadas

Casi parece obvio, pero muchas veces en el día a día se hace más fácil usar el dinero que tienes a disposición para pagar cuentas y ya. Sin embargo, para garantizar una gestión eficiente es necesario establecer cuentas bancarias separadas. Al aislar las transacciones empresariales, facilitas la contabilidad, la declaración de impuestos y tendrás una visibilidad clara del rendimiento financiero del negocio.

Ten un presupuesto claro para tu negocio

Al detallar y categorizar tus ingresos y gastos proyectados, tienes una visión panorámica de la salud financiera tanto personal, como de tu negocio. Así podrás encontrar áreas potenciales de ahorro o inversión. Además, tener un presupuesto detallado te permite ahorrar, y podrás anticiparte a posibles imprevistos. 

Págate un salario

Como la persona dueña del negocio, debes establecer una cantidad fija que te pagarás como salario. Este importe debe ser realista y basado en la rentabilidad del negocio. Pagar un salario constante facilitará la organización de tus finanzas y te ayudará a evitar la tentación de usar el dinero del negocio para gastos personales.

Utiliza herramientas de gestión financiera

Aprovecha la tecnología. Hoy en día existen numerosas herramientas y software diseñados específicamente para ayudar en la gestión y organización de las finanzas de un negocio. Estas herramientas te ayudarán a rastrear ingresos, gastos, deudas y otros aspectos esenciales de tu empresa. Sin duda, uno de los recursos intangibles de la empresa que más vas a apreciar. 

No te olvides de los informes

Incluso si eres la única persona del negocio, es importante llevar el registro y tener en detalle los estados de pérdidas y ganancias trimestrales, así como un balance general y un informe de caja. Diariamente procesamos mucha información en nuestra cabeza, por lo que es imposible recordar todos los datos relativos al negocio. Tener un informe, así sea sencillo con los números más destacados, te permite llevar un control. Además, con un informe podrás tener previsiones de temporada para los años siguientes

Entiende tus obligaciones fiscales

Comprender tus obligaciones fiscales no es solo una responsabilidad legal, sino que también es necesario para el bienestar financiero y la reputación de tu negocio. Evitar complicaciones fiscales te protege de sanciones, multas o incluso acciones legales que pueden surgir de declaraciones de renta incorrectas o pagos omitidos

Revisa y ajusta regularmente

Al analizar periódicamente tus finanzas, te aseguras de que tu negocio se mantenga alineado con los objetivos del plan de negocio. También podrás detectar rápidamente cualquier desviación o área problemática antes de que se convierta en una amenaza mayor. 

Establece límites y respétalos

Establece límites claros entre tus gastos personales y los del negocio, y sé fiel a ellos. Como mencionamos anteriormente, asegúrate de no usar la tarjeta de crédito del negocio para gastos personales, ni viceversa. 

No es un proceso fácil, y normalmente requiere de más trabajo e inversión de tiempo. Pero tener claridad sobre las cuentas de tu negocio y personales te permite aplicar estrategias lógicas para tu empresa, y evitas tomar decisiones impulsadas por emociones o necesidades propias.

Estas son algunas estrategias sobre cómo organizar las finanzas de un negocio, pero también es necesario recordar que cada negocio o empresa es único, por lo tanto, tiene necesidades diferentes. Ten en cuenta las particularidades de tu empresa y aplica las que se adapten a ti, para que puedas desarrollarlas como un hábito.

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

Logo Movil

Recibe nuestros contenidos más útiles

Cada quince días en tu bandeja de entrada. Consigue además nuestra guía con ¡todo lo que debes saber para contratar un préstamo personal!