Cómo pagar con el móvil de forma segura

3.9/5 - (16 votos)

Cada vez son más los establecimientos en los que es posible pagar directamente con el teléfono móvil. Si quieres empezar a utilizar este sistema, te contamos cuáles son los pasos para poder hacerlo, qué apps necesitas y si esta forma de pago es igual de segura que los métodos más tradicionales.

NFC: ¿qué es?

La tecnología que te permite pagar directamente con tu móvil en comercios contactless se llama NFC (Near Field Communication o comunicación de campo cercano, en castellano) y se basa en la proximidad de dos dispositivos para intercambiar datos.

La tecnología NFC no solo es algo de teléfonos móviles. Está más presente de lo que crees en tu día a día: en la tarjeta del bus, en tu tarjeta de débito y crédito, el DNI

¿Cómo saber si tu teléfono móvil tiene NFC?

Casi todos los móviles que se lanzan al mercado ya cuentan con tecnología NFC. En cambio, si tu smartphone es algo más antiguo, te contamos cómo saberlo.

En el caso de iPhone, todos los dispositivos vienen equipados con NFC. Sin embargo, si tienes los modelos 6, 6 plus, 6s o 6s plus o anteriores, solo puedes aprovechar esa funcionalidad con el Wallet de la propia marca: Apple Pay. En los modelos posteriores ya se puede hacer uso de NFC con más apps.

Si tienes un Android puedes consultar si tiene NFC así:

  1. Accede a ‘Ajustes’
  2. Haz clic en ‘Conexiones inalámbricas y redes’.
  3. Si tienes NFC, se encontrará la opción de activarlo o desactivarlo.

Algunos modelos también cuentan con un acceso directo al NFC en la barra de notificaciones.

¿Cómo pagar con el móvil si eres cliente de ABANCA?

Pagar con un iPhone

Si tienes un iPhone podrás pagar con Apple Pay. Para configurar tus tarjetas ABANCA tendrás que usar la app ‘Wallet”.

Pagar con un móvil Android

Si tienes un Android tienes varias posibilidades para pagar con el móvil. Por un lado, están las apps de Google Pay o Samsung Pay, y por otro, la app de ABANCA Pay, que también te permite enviar dinero de móvil a móvil.

  • Google PayEste agregador de tarjetas funciona en cualquier teléfono Android sin rootear y con la versión del sistema operativo Android 5.0 o superior.
  • Samsung Pay. Sólo funciona en los últimos modelos de dispositivos Samsung. Al igual que con Apple Pay, bastará con configurar la tarjeta con la que quieres pagar y listo.
  • Bizum. A través de esta app también podrás pagar con tu smartphone Android en comercios contactless.

Paga en cualquier establecimiento en el que acepten tarjetas contactless de una forma sencilla, segura, ¡y sin necesidad de sacar la tarjeta de la cartera!

¿Cómo identificar las tiendas que admiten este tipo de pago?

Los terminales de pago con contactless son los únicos que permiten el pago con móvil. Encontrarás el símbolo en el datáfono.

 

¿Es seguro pagar con el móvil?

Totalmente. El pago a través de tecnología NFC no presenta ningún riesgo para el usuario o para el establecimiento.

Es un método tan seguro como el pago estándar mediante tarjeta de débito o crédito. En primer lugar, en dispositivos Apple siempre tienes que autorizar la operación mediante un huella digital o reconocimiento facial. En Android también tendrás que desbloquear tu smartphone antes de pagar, e introducir un PIN en compras superiores a 20 euros, como cuando pagas con tarjeta.

Además, es necesario acercar los dispositivos a una distancia de unos cuatro centímetros como máximo y durante unos seguros, así que es casi imposible hacer un pago de forma accidental o que alguien copie los datos pasando a tu lado con un lector.

En caso de que te roben el móvil, tendrás que avisar a tu banco para cancelar la aplicación en el momento. Pero ten en cuenta que ninguna persona podrá utilizarlo para pagar si no tiene tu clave o huella para desbloquearlo.

Cómo puedes ver, utilizar los pagos en el móvil es rápido y seguro. Así que, ¡anímate a probarlo! Ya puedes descargarte ABANCA Pay o configurar tus tarjetas ABANCA en Apple Pay o Google Pay.

Recuerda que los contenidos de este blog tienen carácter informativo. Cualquier actuación motivada por su contenido o por la interpretación de las normas a las que hace referencia deberá ser analizada de forma específica teniendo en cuenta la situación particular de que se trate.

¿Quieres estar al día de todos los trucos de ahorro?

Si te apetece, podemos enviarte cada mes una selección de los contenidos más últiles para que no te pierdas nada. Si quieres que aumenten tus ahorros, suscríbete y verás.