El Ministerio de Educación y Formación Profesional publicó el pasado diciembre la convocatoria de becas de carácter general para el curso 2023-24 en el BOE, con algunas novedades para la solicitud de becas MEC 2023.
En este post te contamos todos los requisitos para solicitar las becas MEC 2023/2024: ¿Cuándo vence el plazo de solicitud?, ¿cómo puedes adelantar el ingreso de tu beca? ¡Conoce todos los detalles!
- Quién puede solicitar las becas MEC
- Plazos de solicitud
- Cuantías becas MEC curso 2023-2024
- Requisitos a cumplir
- Cómo realizar la solicitud
- Revisar el estado de la solicitud
- Cuándo se recibe el importe
¿Quién puede solicitar las becas MEC?
Pueden solicitar las becas MEC 2023 estudiantes que durante el curso 2023/2024 realicen enseñanzas postobligatorias en el territorio nacional y no superen una determinada renta o patrimonio familiar. Además, deben cumplir unos requisitos de aprovechamiento académico que te contaremos más adelante.
Para ser beneficiario de estas ayudas, las personas que realizan estudios deberán tener la previsión de cursar alguna de las siguientes enseñanzas en el próximo curso académico:
Becas para la formación profesional, bachillerato y otros estudios superiores no universitarios
- Formación profesional de grado medio y superior.
- Formación profesional de grado básico.
- Enseñanzas artísticas profesionales y superiores.
- Enseñanzas deportivas.
- Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia.
- Estudios religiosos superiores.
- Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados.
Becas para cursar grado o máster universitario
- Cursos de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartidos por universidades públicas.
- Enseñanzas de grado y de máster, incluidos:
- Estudios de grado y máster en centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil.
- Créditos complementarios o complementos de formación para acceder u obtener el título de máster o grado.
No se incluyen en esta convocatoria las becas para la realización de estudios correspondientes al tercer ciclo o doctorado, estudios de especialización ni títulos propios de las universidades.
Becas para alumnado con necesidades específicas
- Becas destinadas a alumnado con trastorno del espectro autista (TEA), así como quienes tengan necesidades especiales derivadas de una discapacidad o trastorno grave de conducta, comunicación o altas capacidades intelectuales.
- Se pueden solicitar para esta ayuda estudios de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato, ciclos formativos de grado medio y de grado superior, enseñanzas artísticas profesionales, formación profesional de grado básico, programas de formación para la transición a la vida adulta y otros programas formativos de formación profesional.
Plazos para solicitar las becas MEC 2023-2024
Los plazos para presentar las solicitudes, tanto para estudiantes universitarios como para no universitarios, van desde el 27 de marzo de 2023 al 17 de mayo del mismo año. Desde aquí puedes acceder para realizar la solicitud.
Sin embargo, los plazos para las ayudas con necesidades especiales se pueden solicitar desde el 8 de mayo hasta el 20 de septiembre de 2023. Las becas de colaboración se pueden solicitar desde el 08 de junio de 2023 hasta el 19 de septiembre de 2023.
El alumnado debe solicitar las becas en este plazo, aunque todavía no tengan claro qué van a estudiar, cuáles serán sus notas ni si van a continuar con su formación.
¿Cuál es la cuantía de las becas MEC para este año?
En este curso académico, las becas MEC cuentan con una partida presupuestaria de más de 2.500 millones de euros. Se estima que más de un millón de estudiantes serán beneficiarios de estas becas.
En cuanto al importe de las becas, hay cuantías fijas y variables. La cuantía fija viene determinada de antemano para cada tipo de estudio, mientras que la parte variable se calcula en función del presupuesto que sobre tras repartir todas las becas fijas.
Cuantías fijas Becas MEC
Aparte de la beca de matrícula para estudiantes universitarios, que cubre el importe de los créditos matriculados, existen las siguientes partidas:
- Cuantía fija ligada a la renta familiar del estudiante: en caso de ser concedida, hasta 1.700 euros tanto para estudiantes universitarios como no universitarios.
- Cuantía fija ligada a la residencia del estudiante: hasta 2.500 euros para estudiantes universitarios y no universitarios.
- Cuantía fija a la excelencia académica: entre 50 y 125 euros para estudiantes universitarios y no universitarios. Se aplica a partir de una nota media de 8 puntos. La cifra máxima será para los que tengan una calificación de al menos 9,5 puntos.
- Cuantía por insularidad: entre 442 y 937 euros, cuando el solicitante se vea en la necesidad de utilizar transporte marítimo o aéreo para acceder al centro en el que curse sus estudios.
- La beca de matrícula: cubre la cuantía de todos los créditos en los que el alumno se matricule por primera vez en el próximo curso.
Este año, al igual que los anteriores, estudiantes no universitarios que no cumplan con los requisitos de renta o residencia también podrán optar a una beca básica de 300 euros, que sube a 350 euros mensuales para los becados que cursen Ciclos Formativos de Grado Básico.
En esta convocatoria, se introduce una ayuda adicional de 400 euros para familias con estudiantes no universitarios que presenten discapacidad, trastornos de conducta, comunicación/lenguaje, TEA o altas capacidades, con independencia de su renta familiar. El subsidio busca aliviar gastos extras y beneficiará aproximadamente a 240.000 alumnos.
¿Qué es la cuantía variable?
La cuantía variable depende de la nota media del expediente y de la renta familiar. En caso de concederse, el importe mínimo está fijado en 60 euros.
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar una beca MEC 2023-2024?
Hay una serie de requisitos que debes cumplir a la hora de solicitar las becas:
- Tener la nacionalidad española o disponer de una nacionalidad correspondiente a un estado miembro de la Unión Europea (UE).
- No haber obtenido ningún título académico de nivel igual o superior a los estudios para los que está solicitando la beca.
- No encontrarse repitiendo un curso.
- El patrimonio de la unidad familiar no debe superar los 42.900 euros.
- Debe estar matriculado en todo el curso.
- Debe matricular 60 créditos o, en situaciones excepcionales, un mínimo de 30 créditos.
- Debe matricular el mismo número mínimo de créditos que el curso anterior.
- Se debe obtener una nota media de aprobado (al menos un 5 de nota media) y superar todas las asignaturas en ESO, Bachillerato y FP (para el primer curso). Para los niveles universitarios se debe superar un porcentaje de aprobados según la rama de conocimiento.
Los porcentajes de aprobados para los niveles universitarios son:
- 90% para Artes y Humanidades.
- 90% para Ciencias Sociales y Jurídicas.
- 80% para Ciencias de la Salud.
- 65% para Ingenierías y arquitectura.
- 65% para Ciencias.
Requisitos económicos para la solicitud de una beca MEC
Aparte de los requisitos académicos, es necesario cumplir una serie de condiciones económicas para optar a estas becas MEC 2023-2024. Para calcularlas, se tiene en cuenta la renta familiar y se han establecido tres tipos de umbrales:
- Por debajo del umbral 3, podrás optar a la beca de matrícula y cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico.
- Por debajo del umbral 2, beca de matrícula, cuantía ligada a la residencia, cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico y cuantía variable.
- Por debajo del umbral 1, podrás optar a la beca de matrícula, cuantía fija ligada a la residencia, cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico, cuantía fija ligada a la renta y cuantía variable. Este umbral se ha actualizado para que los estudiantes de riesgo económico puedan acceder a una beca completa.
No se tendría opción a beca si se superan los umbrales de renta que se establecen en la convocatoria. Es decir que no se tendrá derecho a las becas MEC 2023 en los siguientes casos:
- Si los rendimientos netos del capital mobiliario más las ganancias patrimoniales de la unidad familiar son superiores a 1.700 euros en 2022.
- Si los ingresos procedentes de actividades económicas o participación en entidades superan los 155.500 euros en 2022.
- Si los valores catastrales de las propiedades inmobiliarias distintas de la vivienda habitual superan los límites establecidos en la convocatoria.
- En la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional puedes conocer mejor los criterios para cada umbral y los casos en los que se superan los umbrales.
¿Cómo se realiza la solicitud de las becas MEC 2023?
Para solicitar tu beca MEC primero deberás darte de alta en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, desde donde podrás acceder al formulario electrónico, que debes cumplimentar y firmar a través de cualquier sistema de firma electrónica. En caso de menores de edad, la firma debe ser del representante legal.
Es importante que conserves el resguardo de la solicitud de la beca.
Revisar el estado de la solicitud
Hay tres formas para revisar en qué estado se encuentra la solicitud.
¿Cuándo me llegará el importe de mi beca?
La convocatoria de becas contempla un proceso de pago en dos etapas. Primero, se notificará la concesión con partes fijas y la variable mínima, incluyendo detalles sobre las partes fijas correspondientes, la variable mínima (para aquellos con derecho a ella) y las cuantías adicionales por insularidad o discapacidad. La notificación indicará si la cuantía es definitiva o si habrá una variable posterior. Además, proporcionará detalles sobre la cuenta bancaria para el depósito, cómo verificar las rentas y notas consideradas, y cómo presentar objeciones.
Luego, se distribuirá la cuantía variable restante entre las solicitudes con derecho a ella, en porcentajes y pagos por determinar. Es importante que el solicitante sea titular o cotitular de la cuenta bancaria, y que, en el caso de menores de edad, un representante legal también esté registrado. Si la cuenta es incorrecta, se puede ajustar antes del trámite o después del rechazo del ingreso.
Durante los primeros meses del curso existen una serie de gastos que en muchas ocasiones son muy elevados. En ABANCA te podemos adelantar el 95% del importe de la beca que te hayan concedido para darte una mayor tranquilidad y que te centres en tus estudios, sin tener que revisar cada día si te han ingresado ya el importe de tu beca. Consulta las condiciones en nuestra web.