Declaración responsable: ¿qué es y cómo se hace?

El concepto de declaración responsable ha cobrado especial protagonismo desde el inicio del estado de alarma por el coro…

Depósito a plazo: concepto y características

Qué es un depósito a plazo El depósito a plazo es una forma de invertir tus ahorros en la que tú depositas una cantidad …

Derecho de tanteo y retracto: qué es

A menudo en ciertas situaciones no somos conscientes ni conocemos la cantidad de derechos que nos amparan ante la ley. E…

Derechos Especiales de Giro, ¿qué son?

Según el Fondo Monetario Internacional (FIM), el derecho especial de giro (DEG) es un activo de reserva internacional cr…

Descubierto bancario: qué es y consejos para evitarlo

Significado y situaciones de descubierto Un descubierto se produce cuando nuestra cuenta bancaria se queda con un saldo …

Deuda pública, la financiación de los estados

Cuando una persona o una empresa necesita financiación o una cantidad elevada de dinero recurre, por normal general, a s…

Deuda subordinada, ¿qué es?

Existen múltiples formas de que una empresa consiga financiación. Una de las más habituales es la emisión de activos fin…

Domiciliación bancaria: concepto, recibos y adeudos

Concepto de domiciliación bancaria La domiciliación bancaria consiste en autorizar al banco para que cargue un recibo en…

¿Quieres estar al día de todos los trucos de ahorro?

Si te apetece, podemos enviarte cada mes una selección de los contenidos más últiles para que no te pierdas nada. Si quieres que aumenten tus ahorros, suscríbete y verás.